Los 21 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que fueron acusados de robo de hidrocarburos en julio de este año, amenazan con realizar un paro de labores en los próximos días, debido que son investigados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
José Luis Guízar Abarca, quien se encarga de la defensa de los empleados de la paraestatal, informó que se podría dar un nuevo desabasto de hidrocarburo debido a que sus clientes se sienten hostigados por las autoridades que llevan el caso, ante este nuevo proceso legal que avecina.
Mencionó que este nuevo citatorio responde a la investigación que tenía la dependencia, en donde se indaga las imágenes que están en los teléfonos celulares que les fueron decomisados a los choferes de las pipas de la paraestatal, donde en diversas fotografías se les aprecia en tomas clandestinas que fueron aseguradas por personal de Seguridad Física de Pemex.
“Hay unas imágenes comprometedoras, entre paréntesis, ya que ellos van a recuperar el hidrocarburo de las tomas clandestinas, no van a cometer algún ilícito, es más, son enviados por Pemex a realizar esa labor, es un grupo de Pemex”, dijo Guízar Abarca.
Señaló que la SEIDO trata de integrar la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIARV/077/2014 con el oficio PGR/SEIDO/UEIARV/8702/2014 de la Unidad Especializada en Investigación de Asalto y Robo de Vehículos, donde basan su acusación en imágenes, pero el representante de los empleados de Petróleos Mexicanos, señaló que las fotografías no son ninguna prueba, y lo único que provoca es la incertidumbre de los 21 hombres de ser aprehendidos nuevamente.
“El temor que tenemos con esta nueva averiguación es que sean detenidos como se hizo en la otra averiguación, donde fueron capturados injustamente, y prueba de ello, es que el juez, en el término de ley los dejó totalmente libres, pero ahora viene una nueva averiguación, pero ahora de México”, mencionó el litigante de los acusados.
El litigante solicitó que el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, intervenga para que no sean perseguidos los trabajadores, ya que el personal es controlado por vía satélite y es casi imposible sustraer algún litro de hidrocarburo.
Indicó que sería este jueves y viernes cuando acudan a rendir su declaración en donde se establecerá la situación legal en que están sus defendidos.
CRONOLOGÍA:
19 de julio
21 empleados de Petróleos Mexicanos son detenidos por el personal de Seguridad Física
22 de julio
Los 19 choferes y dos empleados de confianza fueron consignados al Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal por el delito de asociación delictuosa y extracción de hidrocarburo
27 de julio
Los inculpados recobran su libertad
17 de septiembre
Se dictará la resolución de la segunda instancia de la apelación de Pemex