Bajo el nombre de "Vault 7", WikiLeaks dio un nuevo golpe contra el sistema de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, especificamente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Esta mañana, la agrupación fundada por Julian Assange reveló que poseía la serie "Year Zero", en la que se explican las prácticas de espionaje de la CIA a través de smartphones, softwares y aparatos electrónicos de 2013 a 2016.
Los 8 mil 761 documentos y archivos fueron filtrados a la asociación después de que la agencia de inteligencia estadunidense los perdiera.
TE RECOMENDAMOS: WikiLeaks revela documentos confidenciales de la CIA
Recientemente, la CIA perdió el control de malwares y su sistema de control remoto, virus, troyanos, armas de "zero day" y documentación asociada.
"Esta colección extraordinaria, que asciende a más de varios cientos de millones de líneas de código, le da a su poseedor toda la capacidad de hackear como la CIA. El archivo parece haber sido distribuido entre antiguos hackers y contratistas del gobierno estadunidense de una manera no autorizada, uno de los cuales ha proporcionado a WikiLeaks partes del archivo", afirma la asociación en un boletín.
Este informe es la continuación del publicado en febrero sobre el espionaje de la CIA a las elecciones presidenciales de 2012.
¿Qué se descubrió?
La organización dividió su investigación en seis temas:
*Uso de malware para hackear iPhones, sistema Android y Smart TV: A través de softwares maliciosos y herramientas de hackeo desarrollados por el Grupo de Ingeniería de Desarrollo (EDG), la CIA puede obtener información de conversaciones dentro de la sala de cualquier hogar.
"El ataque contra Samsung Smart TV fue desarrollado en cooperación con el Reino Unido. Después de que es contaminado con el programa "Weeping Angel", el televisor está en modo 'apagado en falso', por lo que el propietario cree que el televisor está apagado cuando realmente está encendido. De esta forma, el aparato graba las conversaciones en la habitación y las envía a través de Internet a un servidor encubierto de la CIA", detalla el informe.
Sobre las implicaciones en los smartphones, menciona el uso de malwares y sistemas que se activan cuando el usuario usa su cámara o prende el sistema de geolocalización(GPS).
"Estas técnicas permiten la CIA sobrepasar el cifrado de WhatsApp, Signal, Telegrama, Wiebo, Confide y Cloackman y obtener audio y mensajes antes de que se aplique el código de cifrado en los sistemas del smartphone", explica.
*Infección de sistemas operativos como Windows, Mac OS X, Linux: Otro de los propósitos de la agencia de inteligencia, según los documentos expuestos por WikiLeaks, es instalar programas maliciosos con el fin de controlar a los usuarios y obtener información.
Los malwares pueden estar en dispositivos USB, CD, DVD, en áreas cubiertas de los discos o en sistemas para ocultar datos de imágenes. Además, realizan ataques contra las redes de internet y sus servidores a través la Red de Dispositivos Interconectados de la CIA.
Algunos de sus sistemas de control se llaman "HIVE" y las herramientas "Cutthroat" y "Swindle".
*"Zero Year" en la administración Obama: Los "Zero Year" son programas para los que no existen parches o sistemas que lo combatan y que, en conjunto con malwares o troyanos, pueden infectar de forma rápida.
En 2010, durante el gobierno del ex presidente estadunidense Barack Obama, se comprometieron en el Proceso de Equidad de Vulnerabilidades a revelar todos los peligros que vulnerarían la seguridad de las compañías de informática.
TE RECOMENDAMOS: WikiLeaks: en 2012, la CIA espió elecciones en Francia
Sin embargo, la CIA utilizó ese tipo de programas para controlar, ya fuera a través de Android o iPhone, cuentas de altos funcionarios de Estados Unidos, así como de ejecutivos, ingenieros y oficiales de policía.
*La proliferación de armas cibernéticas: No hay un control en el software empleado para espionaje, ya que puede ser copiado por cualquier persona y utilizado según sus intereses o vendido por ex contratistas y ex trabajadores de la agencia estadunidense.
"En los últimos tres años, el sector de inteligencia de Estados Unidos, que consiste en agencias gubernamentales como la CIA y la NSA y sus contratistas, como Booze Allen Hamilton, ha estado sujeto a una serie sin precedentes de filtraciones de datos por parte de sus propios trabajadores", dice WikiLeaks.
*El Consulado en Frankfurt es una base de la CIA: La agencia de inteligencia no sólo controla lo que ocurre en Estados Unidos. Según los documentos, tiene una base secreta en su representación en Alemania. Así puede conocer la información de Europa, Medio Oriente y Asia.
El código con el que se identifican los agentes al llegar a Frankfurt es diciendo "Apoyo en consultoría técnica al consulado". Ese es su pase para acceder sin ninguna restricción a los países de esas zonas.
*La CIA y la investigación forense: Presuntamente, el servicio estadunidense tiene un pacto con el que, en caso de un crimen, se debe utilizar su malware para eliminar cualquier huella digital de miembros de la CIA, del gobierno estadunidense o de empresas afiliadas.
AFC