Más Internacional

Detectan ciberataque ruso a candidato francés Macron

La revelación añade más detalles a las sospechas previas de que el favorito a la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, era blanco de espionaje electrónico por parte del Kremlin.

La campaña del favorito a la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, fue atacada por piratas informáticos vinculados con Rusia, según dijeron investigadores de la firma japonesa de antivirus Trend Micro. La revelación añade más detalles a las sospechas previas de que el político centrista era blanco de espionaje electrónico por parte del Kremlin.

Uno de los responsables de la campaña, Mounir Mahjoube, confirmó los intentos de intrusión en una entrevista telefónica el lunes por la noche, pero dijo que todos se habían evitado.

TE RECOMENDAMOS: Le Pen deja dirección de partido para encarar segunda vuelta

"Es serio, pero nada quedó comprometido", señaló.

La campaña electoral francesa no ha terminado. Macron se enfrentará el 7 de mayo a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen en la segunda vuelta. Macron es partidario de una Unión Europea fuerte, mientras que Le Pen quiere sacar a Francia del bloque, lo que debilitaría a la UE.

La firma, con sede en Tokio, dijo haber descubierto la campaña de ataques al monitorear la creación de sitios falsos que imitan el aspecto de webs legítimas y suelen emplearse para engañar a las víctimas para que den sus contraseñas.

Los expertos identificaron cuatro dominios falsos que aludían a Macron y que formaban parte de una estructura digital empleada por un grupo apodado Pawn Storm, según el investigador de Trend Micro Feike Hacquebord.

Mahjoube confirmó que al menos uno de los sitios se había utilizado recientemente como parte de un intento de robar las claves de empleados de la campaña.

Trend Micro no acusó a ningún país de estar detrás de Pawn Storm, pero agencias estadounidenses de espionaje y varias firmas que analizan amenazas de inteligencia señalan que el grupo, muy prolífico y también conocido como Fancy Bear o APT28, es una rama del aparato ruso de espionaje.

Las autoridades rusas niegan desde hace tiempo las acusaciones de ataques informáticos autorizados por el estado.

TE RECOMENDAMOS: Los problemas que enfrentará el próximo presidente francés

The Associated Press envió varios mensajes a la persona o personas que registraron las páginas falsas de Macron. Ninguno obtuvo respuesta.

Macron ganó el domingo la primera vuelta de las elecciones francesas con un 24% de los votos. Los comicios están bajo un intenso escrutinio en busca de indicios de interferencias cibernéticas de cualquier clase.

Muchos expertos temen una repetición de las elecciones de Estados Unidos en 2016, cuando hackers supuestamente respaldados por Moscú accedieron a correos electrónicos del Comité Demócrata Nacional y otras figuras políticas. Los documentos robados aparecieron después en WikiLeaks y otras páginas menos conocidas, poniendo a los demócratas a la defensiva en la campaña que perdieron ante el republicano Donald Trump.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.