Más Internacional

Tribunal Supremo aprueba investigación contra Temer

El Tribunal Supremo de Brasil autorizó una investigación contra el mandatario brasileño por una denuncia en la que se le señala por presuntamente intentar sobornar a un diputado.

El Tribunal Supremo de Brasil autorizó la investigación contra el presidente Michel Temer, objeto de una denuncia por intentar comprar el silencio de un influyente diputado que se encuentra preso.

El magistrado Edson Fachin, instructor del caso Petrobras en el Supremo, dio luz verde al pedido realizado por la Procuraduría General de la República, por lo que Temer pasa a ser formalmente investigado en el marco de la operación Lava Jato.

TE RECOMENDAMOS: Michel Temer niega compra de silencio de ex diputado

El aval para autorizar a Temer se produce después de que el diario O Globo aireara la existencia de una grabación en la que Temer supuestamente avaló la compra del silencio a Eduardo Cunha, impulsor del juicio político que destituyó a Dilma Rousseff.

De acuerdo con la Constitución brasileña, un presidente sólo puede ser investigado por los actos cometidos durante el ejercicio de su mandato y la supuesta obstrucción a la justicia, según O Globo, fue realizada por Temer el pasado marzo.

Temer está en el poder desde mayo de 2016 y de forma efectiva desde el 31 de agosto, cuando Rousseff fue destituida por el Congreso en el marco de un juicio político por el maquillaje de las cuentas públicas.

El presidente, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), reconoció la víspera que se reunió en marzo con el empresario de JBS, pero negó que comprara silencio de Cunha, ex líder de la Cámara de Diputados.

"El encuentro con el empresario Joesley Batista ocurrió a comienzos de marzo, en el Palacio de Jaburu, pero no hubo en el diálogo nada que comprometiese la conducta del presidente de la República", añadió la nota.

TE RECOMENDAMOS: Graban a Temer avalando corrupción por caso Petrobras

Temer señaló que "defiende la amplia y profunda investigación para apurar todas las denuncias publicadas por la prensa" que responsabilice a los "eventuales implicados en cualquier ilícito que sea comprobado".

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.