Donald Trump cedió su imperio inmobiliario a sus dos hijos, Eric y Donald Jr, con el fin de evitar conflictos de intereses como presidente de Estados Unidos.
Explicó que se está alejando de su imperio para evitar algún conflicto; sin embargo, aseguró que podría seguir al frente de sus negocios y gobernar al país al mismo tiempo, pero que prefería no hacerlo.
TE RECOMENDAMOS: Primera conferencia de Trump como presidente electo de EU
Su abogada, Sheri Dillon, explicó que el aislamiento de Trump de sus negocios era la mejor forma de evitar un conflicto de interés y terminar con las especulaciones que provocaría la venta de los activos.
Estás son las acciones con las que Trump buscará evitar los conflictos de intereses:
Renuncia a sus empresas
Trump cedió el control de sus empresas a sus hijos; no sin antes advertirles que de hacer un mal trabajo serán despedidos una vez que concluya su mandato.
"Mis dos hijos aquí presentes, Don y Eric, van a dirigir la empresa. La dirigirán de manera muy profesional. No me hablarán del tema", dijo.
Su hija Ivanka no participará en la empresa, ya que, dijo cortará los lazos con el imperio Trump y se concentrará en la instalación de su familia en Washington, donde su esposo Jared Kushner trabajará como asesor en la Casa Blanca.
No establecerá negocios en el extranjero
La abogada de Trump explicó que las empresas del presidente electo no establecerán nuevos negocios en el extranjero durante su Presidencia y las operaciones domésticas serán objeto de una escrupulosa supervisión.
Además todas las operaciones necesitarán ser aprobadas por un asesor ético, que será nombrado próximamente.
También todas las ganancias que obtengan sus hoteles de gobierno extranjeros serán donadas al Tesoro de Estados Unidos.
Asilamiento de sus empresas
Trump renunció a su derecho a la información, por lo que una vez que tome posesión el 20 de enero, el magnate "sólo sabrá de un acuerdo si lo ve en el periódico o en televisión".
Los hijos del empresario tampoco podrán comentarle sobre el estado de las empresas.
Transparencia
Trump creará una nueva posición en sus empresas: Consejero jefe de cumplimiento, quien tendrá la responsabilidad de asegurarse que los negocios de la Organización Trump operen con los niveles más altos de integridad y no realicen acciones que afecten a la Presidencia.
TE RECOMENDAMOS: Trump promete programa de defensa contra hackeos
Dillon también explicó que la Organización Trump ha puesto fin a acuerdos empresariales que estaban pendientes y que han costado al magnate y sus hijos millones de dólares.