Más Internacional

100 días de Trump como presidente en tuits

Este sábado, el mandatario estadunidense cumplirá más de tres meses en el cargo. Durante ese periodo, ha utilizado Twitter como su herramienta de cabecera para comunicar sus decisiones.

Desde que se instaló en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump utiliza Twitter para dar su visión sobre cuestiones geopolíticas o para ajustar cuentas con desafectos, como el ex mandatario Barack Obama o Arnold Schwarzenegger.

En momentos en que Trump se apresta a alcanzar la marca simbólica de los 100 días en el poder, aquí mostramos algunos de los mensajes que caracterizaron esta fase en la vida del mandatario estadunidense.

TE RECOMENDAMOS: En 100 días, ¿qué promesas ha cumplido Trump?

TLCAN y el muro fronterizo

El presidente de EU nunca estuvo de acuerdo con tratados comerciales como el TPP ni el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá. En el primer pacto, logró retirar a su país en los primeros días de su mandato; por el segundo, apenas iniciarán las conversaciones con los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau.

Entre varias declaraciones controvertidas sobre si EU también se saldría de este acuerdo, Trump reafirmó que negociaría hasta lograr un acuerdo justo; si no, entonces su país sí abandonaría el TLCAN.

Otra de las afrentas que tiene con México es la construcción del muro fronterizo. Desde que anunció que buscaría la presidencia de EU, en 2015, afirmó que construiría la valla para evitar que los criminales y narcotraficantes pasaran hacia su país. Hasta la fecha, insiste en que los mexicanos deberán pagar por la obra.

"Con el tiempo, en una fecha posterior para que podamos empezar pronto, México pagará de alguna forma por el muro fronterizo que tanto necesitamos", dijo Trump en su cuenta de Twitter.

Estados Unidos primero

"Seguiremos dos reglas simples: compren productos estadunidenses y contraten estadunidenses", publicó el presidente, una consigna que marcó su gestión desde el día de la investidura, el pasado 20 de enero, e incluso desde la campaña rumbo a la Casa Blanca.

"Debemos mantener el mal fuera de nuestro país", escribió el 3 de febrero para justificar un decreto migratorio que cerraba las puertas a inmigrantes o refugiados de un grupo de países de mayoría musulmana.

"¿En qué se está convirtiendo nuestro país cuando un juez puede suspender una medida de Seguridad Interna y cualquiera, inclusive con malas intenciones, puede venir a Estados Unidos?", publicó Trump después que su decreto sobre inmigrantes y refugiados resultó bloqueado por la justicia.

¿Amigo o enemigo?

"Corea del Norte se está portando realmente mal. Han estado jugando con Estados Unidos durante años. ¡Y China ayuda muy poco!", escribió el presidente el 17 de marzo, frustrado con informaciones sobre la preparación de un ensayo nuclear norcoreano.

"¿Por qué debería llamar a China un manipulador de moneda, cuando está trabajando con nosotros para resolver la cuestión de Corea del Norte? ¡Veremos que ocurre", publicó en Twitter el 16 de abril, en un aparente cambio de opinión sobre el gigante asiático.

"¡Alemania debe enormes sumas a la OTAN, y Estados Unidos debe recibir pagos por la defensa poderosa y sumamente cara que proporciona a Alemania!", escribió el 18 de marzo, en un mensaje directo a la líder alemana Angela Merkel, después de un frío encuentro entre ambos en la Casa Blanca.

El "otro"

"¡Terrible! Acabo de descubrir que Obama 'espió' las comunicaciones de la Torre Trump justo antes de la victoria. No hallaron nada. ¡Eso es McCarthismo!", indicó el 4 de marzo, en una grave acusación a su antecesor de haber espiado a su equipo durante la campaña electoral.

"No le crean a los medios (de informaciones falsas). La Casa Blanca está funcionando MUY BIEN. He heredado un CAOS y estoy en el proceso de arreglarlo", apuntó Trump en defensa de su propia gestión, con apenas dos semanas en el poder.

Enemigos del pueblo

"La prensa de noticias falsas (@nytimes, @NBCNews, @ABC, @CBS, @CNN) no es el enemigo, son el enemigo de los estadunidenses", lanzó el presidente el 17 de febrero, en una virtual declaración de guerra pública con los más poderosos medios de prensa de su país.

TE RECOMENDAMOS: Los 140 caracteres con los que Trump quiere gobernar

Hasta la vista, baby

"Arnold Schwarzenegger no está dejando voluntariamente The Apprentice; está siendo despedido por sus ratings patéticos, no por mí. Triste fin para un gran espectáculo", reaccionó el 4 de marzo sobre la salida de 'Terminator' del programa que el ex presidente había protagonizado. Schwarzenegger, un republicano confeso, es un áspero crítico del nuevo presidente.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.