Más Internacional

La guerrilla del ELN libera a soldado secuestrado

El grupo armado colombiano liberó al soldado capturado hace casi dos semanas en el este del país, en la víspera del inicio de las negociaciones de paz con el gobierno del presidente Santos.

El ELN, última guerrilla activa de Colombia, liberó este lunes, en vísperas de iniciar diálogos de paz para terminar medio siglo de conflicto armado, al soldado capturado días atrás en el este del país, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

"El soldado Fredy Moreno Mahecha, integrante del Ejército que se encontraba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue entregado hoy (lunes) en zona rural del departamento de Arauca a un equipo conformado por delegados del (CICR) y miembros de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica", indicó el organismo en un comunicado.

TE RECOMENDAMOS: El ABC del ELN en Colombia

El uniformado, de 39 años, había sido reportado desaparecido el 28 de enero por la fuerza pública en el convulso Arauca, fronterizo con Venezuela, y tres días después la guerrilla guevarista reconoció haberlo capturado el 24 de enero "cuando se encontraba desarrollando labores de espionaje".

"El ELN ha cumplido. Fue liberado el soldado capturado en Arauca cuando realizaba tareas de inteligencia", señaló la guerrilla en la cuenta en Twitter de su radio oficial, ELN Ranpal.

Christoph Harnisch, jefe de la Delegación del CICR en Colombia, celebró la noticia un día antes de que el gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, alzado en armas desde 1964, lancen negociaciones formales de paz en Quito.

"Confiamos en que estos gestos refuercen la confianza entre el gobierno colombiano y el ELN ante el inminente inicio de la fase pública de conversaciones en Quito. Creemos que los problemas humanitarios vigentes deben ser protagonistas de sus discusiones", señaló Harnisch, citado en el texto.

El propio soldado dijo a la prensa al ser liberado que como miembro de la fuerza pública quiere la paz y deseó que pronto "se dé la diferencia de ideas o luchas sociales (entre gobierno y guerrilla) más bien por el diálogo y no por medio de las armas".

El gobierno de Santos exigía la liberación de Moreno, considerando su detención por parte de la guerrilla como un "gesto hostil".

TE RECOMENDAMOS: En Quito, Colombia reactivará diálogo con guerrilla del ELN

El ELN es la única guerrilla activa en Colombia, tras la firma en noviembre de la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), principal y más antiguo grupo insurgente del país.

Colombia llora más de 260 mil muertos y 60 mil desaparecidos en medio siglo de violencia fratricida, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.