Espectáculos

Susana Alexander se ríe de la muerte en teatro

La actriz comparte con su sobrina, Sophie Alexander-Katz, el protagónico de "Instrucciones para una muerte feliz", en la que honra a su padre y hermano.

La entrada a una nueva dimensión y la reencarnación en otra vida son las posibilidades que a Susana Alexander le gusta creer que experimentará cuando termine su paso por la Tierra. La actriz ha aprendido a ver a la huesuda con gracia, tal como lo demuestra en Instrucciones para una muerte feliz, montaje que encabeza en el teatro Rafael Solana.

Muestra de su comicidad se da en la producción, que como se anuncia en cartelera está a cargo de Alfred y Didier Alexander-Katz, respectivamente, el padre y el hermano de la actriz que ya están muertos. La razón es que con la herencia de su padre y la empresa de luces de su hermano se logró montar el espectáculo.

“Tengo otro espectáculo que escribí y que se llama Dios, ¿sigues ahí?, donde hablo de tanatología y de teología, todo de lo que trata es en lo que yo creo: que hay otra dimensión, que nuestro espíritu regresa, creo en la reencarnación. No sé cómo regresará el mío, pero creo que he sido muy premiada en esta vida y agradezco esta reencarnación”, declaró Susana.

Hablando de la muerte sin temor, la actriz de 73 años no desea que todo México la recuerde, solo quiere que su familia y amigos cercanos atesoren momentos que vivieron junto a ella. “Dejar memorias y recuerdos en la gente linda con la que conviví. A los fans les agradezco enormemente, pero la gente de teatro no somos de los admiradores, creo que eso es para los cantantes”, dijo.

Instrucciones para una muerte feliz es una obra inglesa escrita por Laura Wade que Alexander describe como “una comedia de muy buen gusto, inteligente y bien hecha; conmovedora y al mismo tiempo con gran sentido del humor”. La trama muestra a una madre de familia que sabe que pronto morirá e intenta dejar todo preparado.

“Lo conmovedor es ver a la mamá intentando unir a su familia antes de que ella muera. Yo vengo de una familia muégano, mi mamá nos enseñó que la familia era lo más importante, por eso me gustó tanto esta obra”, señaló.

Poniendo énfasis a la importancia de la familia, la actriz pensó en el personaje de una de sus hijas para Sophie Alexander-Katz, su sobrina, quien considera que la vida eligió el momento perfecto para unirlas en el escenario por primera vez.

“Susana y yo hemos tenido, por ser familia, muertes cercanas en los últimos cuatro años y creo que las cosas llegan en el momento en que tienen que llegar, porque yo toda mi vida he tenido el compromiso de no irme de este planeta sin haber trabajado con Susana, era una cuenta pendiente.

“Nada me hace más feliz que vivir este proceso en la ficción junto a mi tía, junto a mis familiares, y nada le daría más gusto a mi padre que poder vernos juntas sobre el escenario”, dijo Sophie.

El elenco lo completan Javier Díaz Dueñas y Mariana Garza, a quien Susana considera una hija y con quien ha trabajado en diversas ocasiones.

CLAVES

UNA MUERTE DIGNA

El elenco completo se declaró a favor de la ley que permite la eutanasia, pues considera que cada quien tiene derecho a una muerte digna.

El montaje contará con multimedia, lo que llevó a Susana a realizar scouting por diferentes panteones para recabar imágenes, incluido el lugar donde descansan los restos de su padre.

La obra tiene previsto permanecer en cartelera hasta finales de mayo; sin embargo, la actriz confía en que la taquilla será definitiva.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.