Los protagonistas del musical producido por Omar Suárez prometen Amor Eterno al proyecto después de que el Teatro San Rafael fue clausurado, por segunda ocasión, debido a la disputa por los derechos de las canciones de Juan Gabriel.
Mariana Seoane, Dulce, Pablo Montero, César Bono y Gloria Aura, como muestra de solidaridad, asistieron a la conferencia de prensa en donde el productor y su abogado personal, Francisco Díaz, explicaron los pormenores de lo ocurrido el pasado viernes 2 de diciembre en las instalaciones de la obra que protagonizan.
TE RECOMENDAMOS: Vuelven a clausurar el Teatro San Rafael
"Si estamos aquí dando la cara es porque es un proyecto transparente; no estamos montando una obra biográfica de Alberto, simplemente honramos sus canciones en una historia completamente original", dijo Pablo Montero.
Horas después de que personal del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) colocara los sellos de clausura en las taquillas y accesos del recinto, el elenco ofreció una conferencia de prensa en donde expresó que la demanda impartida no tiene ninguna validez.
"Fui amiga de Juan Gabriel hasta el final por lo que jamás sacaría provecho de lo que hizo en vida. Alberto se merece miles de homenajes, ninguno compite con el otro, queremos que se haga justicia porque no estamos haciendo nada malo", expresó Mariana Seoane.
El elenco, que está respaldado por una larga trayectoria en el mundo del espectáculo, declaró que jamás se arriesgaría a ser parte de un proyecto que no estuviera dentro de la legalidad.
"Si existiera un fondo ilegal, yo no formaría parte de esta compañía. Tenía entendido que las inconformidades iban a negociarse entre particulares y no entre instituciones, lo ideal sería llegar a un acuerdo como personas civilizadas", señaló Dulce.
TE RECOMENDAMOS: Exhortan a SACM y Omar Suárez a conciliar para reanudar Amor eterno
La actriz Gloria Aura expresó que en México los artistas diariamente se ven perjudicados por la piratería, sin embargo, es un tema que no está correctamente atendido.
"No entiendo porque no mejor persiguen a los delincuentes que hacen piratería con nuestras obras, esas personas sí afectan a la industria del entretenimiento de la música. Estamos trabajando en una producción que enaltece la obra del maestro Juan Gabriel, como muchos artistas también lo hacen, y que le da de comer a muchas familias".
Por otra parte, César Bono señaló que las autoridades de la Ciudad de México no siguieron el protocolo adecuado pues, nuevamente, colocaron los sellos sin importar que personal técnico de la producción se encontraba dentro del teatro.
"Es inaudito que sellaran una puerta sabiendo que había seres humanos adentro, la vez pasada fueron 1, 200 y a las autoridades no les importa. En esta ciudad puede pasar lo que sea", expresó.
Entérate
La notificación entregada por el IMPI dice que los sellos se levantarán después de cinco días debido a que es simplemente una clausura temporal.
El productor Omar Suárez declaró ante los medios de comunicación que horas antes de que clausuraran el lugar, recibió mensajes y llamadas telefónicas amenazadoras.
La parte demandante, la Sociedad de Autores y Compositores de México y Universal Music, para tratar de acreditar la propiedad de los temas presentaron portadas de discos que en su momento grabó el maestro Juan Gabriel.