:Que el incendio de uno de los edificios del Palacio de Gobierno fue literalmente una metáfora del Guerrero que aún gobierna Ángel Aguirre, pues de los siete inmuebles que integran el complejo, cada uno con el nombre de una región del estado, los normalistas quemaron el llamado Tierra Caliente, justo como se conoce la zona donde mataron a los normalistas y donde están las fosas clandestinas, gobernada hasta hace unos días por el alcalde prófugo José Luis Abarca.
:Que se prevé que el presidente Enrique Peña Nieto asista a la sesión presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, a cuyos alumnos les hablará de sus experiencias como político.
Hace un año egresó el primer grupo y a través del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, el PRI buscar formar dirigentes y de eso conversarán con el mandatario el sábado.
:Que en el Poder Judicial de la Federación confían en que el Senado no vuelva a dejar acéfalo el Consejo de la Judicatura Federal, ya que el 30 de noviembre necesitará dos nuevos miembros y las tareas en ese órgano apremian.
Quienes terminan son Daniel Cabeza de Vaca Hernández y César Esquinca Muñoz. El primero no la tuvo fácil, ya que nunca fue del agrado de la familia judicial y después sobrevino un escándalo en el que algunos lo quisieron involucrar, tras descubrirse que su ex secretario Mario Alberto Prado Rodríguez guardaba relación con Juan José Rojas Cardona, El Zar de los Casinos.
:Que un grupo de senadores del PAN y del PRI está a favor de la reelección del actual ombudsman Raúl Plascencia, pese a la información que les han proporcionado las organizaciones de derechos humanos en que se le señala de ineficiente.
Aseguran que esa oposición de grupos como México Unido contra la Delincuencia, México Evalúa y el Observatorio Nacional Ciudadano, entre otros, es solo un tema político y no de derechos humanos.
:Que en el Tribunal Superior de Justicia del DF no hay marcha atrás y aun cuando están trabajando contrarreloj, su presidente, Édgar Elías Azar, inaugurará mañana miércoles lo que ya es oficialmente su “ciudad judicial”, al menos así se lee en el puente que conectará los edificios.
Lo hará acompañado del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y, dicen, muchos otros invitados del gobierno federal, entre ellos el consejero jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos.