Ciencia y Salud

Mariguana

  • La ciencia por gusto
  • Mariguana
  • Martín Bonfil Olivera

Sin duda el tema de discusión en las últimas dos semanas ha sido la mariguana: el amparo de la Corte y su posible legalización.

Estoy convencido de que la libertad del individuo para decidir, dentro de límites razonables, cómo cuida de su salud y qué sustancias introduce en su cuerpo irá siendo reconocida globalmente.

Pero ¿qué dice la ciencia al respecto? No mucho. O sí, mucho, pero nada muy claro. Hay estudios confiables que muestran que en general es una droga poco adictiva y poco dañina, pero también los hay que muestran que su consumo en niños y adolescentes puede perjudicar el desarrollo intelectual, y que en ciertos casos (raros) puede llevar a alteraciones psíquicas graves. Igualmente, hay evidencia a favor y en contra respecto a su inocuidad a largo plazo, el alcance de sus usos médicos, y su función como "puerta de entrada" al uso de drogas "duras", más adictivas y dañinas.

En parte esto se debe a que su prohibición ha impedido hacer estudios amplios y bien controlados sobre los efectos, riesgos y beneficios de su uso recreativo y terapéutico. Dejar de penalizarla permitirá obtener datos más sólidos.

Por lo pronto, como reportó ayer MILENIO Diario, el estudio Panorama actual del consumo de sustancias en estudiantes, basado en 26 mil alumnos de secundaria y bachillerato de escuelas públicas y privadas del DF, revela que su uso aumentó en 3.5% en los últimos dos años, probablemente porque ha disminuido la percepción de riesgo respecto a ella. Dejar de satanizar la mariguana y promover su despenalización favorece también su uso.

¿Es esto bueno? ¿Malo? ¿Es deseable? Idealmente, la decisión recaería en la conciencia e inteligencia de cada quien. Si se despenaliza (como sin duda sucederá) será necesario regular su venta y consumo, como se hace con el tabaco y el alcohol, cuya venta está prohibida a menores de edad... aunque esto no impida que algunos los consuman.

Al final, y en espera de mejores estudios, parece razonable despenalizar y regular el uso de la mariguana, al tiempo que se promueven campañas de información y educación. En una sociedad democrática, son los ciudadanos, basados en información confiable, quienes deben decidir si la usan o no.


mbonfil@unam.mx
Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.