Política

Vacíos de norma les llama Zamora

  • Radar
  • Vacíos de norma les llama Zamora
  • Jaime Barrera Rodríguez

¿Tiene remedio la venta ilegal de medicinas, la venta ilegal de autopartes, la piratería?, le pregunté al secretario general de gobierno, Arturo Zamora Jiménez, a propósito del polígono de la impunidad que se da en el primer cuadro tapatío, del que hablé ayer aquí, y donde conviven ley y delito.

“Sí tiene remedio”, me contestó enfático, “tiene remedio con decisión de autoridades y coordinación de las tres esferas de gobierno”.

Antes, partiendo de la premisa de que para que existan ciudadanos que cumplan la ley, debe haber autoridades que no toleren la corrupción ni la impunidad le pregunté:

¿Por qué desde el gobierno estatal no se ha hecho nada para tratar de romper con esta trama corrupta que nace en el Congreso por la complicidad con el principal órgano fiscalizador de Jalisco y que desprestigia en todo a la clase política jalisciense?

“Porque, por un lado, tenemos el plazo de vigencia de la Legislatura, la Legislatura llega prácticamente 6 meses antes de que tome posesión el gobernador y después hay un nombramiento que se dio y que fue impugnado, que finalmente fue judicializado a favor del auditor superior del estado y esta es una dependencia del propio Congreso del estado, entonces, creo que es importante generar condiciones para hacer una reforma a fondo sobre el órgano fiscalizador del estado de Jalisco y en esto seguramente se dará la oportunidad para que esto se realice. Es clarísimo que cuando se vota a nivel nacional una ley anticorrupción en el Congreso de la Unión, a iniciativa del presidente de la república y con el respaldo de todos los partidos políticos, ahora en Jalisco vamos a tener una gran oportunidad. Estaremos obligados a crear nuestra propia ley anticorrupción, tendrá que nombrarse una autoridad anticorrupción en el estado de Jalisco, tendrá que elegirse por parte del Congreso del estado, tendrán que crearse órganos ciudadanos que participen en esto y seguramente este es el principio para que acabe ese fenómeno en donde hay vacíos de la norma, vacíos de ley que son aprovechados muchas veces para generar condiciones de opacidad en los asuntos que tienen que ventilarse públicamente, con transparencia y rendición de cuentas”.

-Y eso nos aleja de la cultura de la legalidad, y eso se refleja en que hoy, por ejemplo, en el Centro de la ciudad convivan las sedes de los Poderes con los principales centros de ilegalidad y delincuencia-le replico.

“Vemos nosotros que entonces es importante, a partir de la autoridad, tener claro que debemos partir de bases muy sólidas de legalidad y esto exige combatir eficaz y eficientemente la corrupción y para esto habrá que cambiar el modelo porque no es un modelo que ha servido”.

La charla completa con el número dos del gobierno estatal, donde habla de su intempestiva llegada al gabinete y de si le tocará enfrentar o no a Enrique Alfaro, véala íntegra en milenio.com o en el resto de las plataformas de Grupo Milenio.

http://twitter.com/jbarrera4

jaime.barrera@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.