Política

La tómbola de Morena

Ayer en la Ciudad de México quedaron definidos los listados de Morena para las diputaciones locales en varios estados por la vía plurinominal… por medio de una tómbola.

Si, aunque parezca de broma, pero así es la democracia en nuestra República (no bananera) donde los partidos políticos se sacan cada cosa de la chistera para legitimar sus métodos que hasta da risa.

Pero la realidad no es para reirse. La tómbola de Morena dejó un listado para la entidad con perfiles en apariencia ciudadanos pero desconocidos y con nulo trabajo público y supuestamente sin pasado político, es decir, cualquiera que quiera y se lo proponga pueda colarse en Morena.

Lo digo porque la tómbola de ayer en Tlatelolco dejó sin chances de conformar grupos de liderazgo en Hidalgo para quienes tienen, en este momento, la mayor oportunidad de ganar las elecciones de 2018.

Los purificados participantes que a la postre resultaron ganadores del concurso de plazas al Congreso son: Natalia García Rivera; Citlali Noemi Bautista; Ángela Ángeles Pérez; Vianey Ramos Marquez; Ángela Álvarez Pérez; Nahum Villeda Fuentes; Armando Filio; Luis Rey Guillén y Cecilio López.

Fuera del proceso quedaron gente como el regidor independiente de Pachuca, Navor Rojas, el ex coordinador de AMLO en Hidalgo, Hugo Jaciel Mendoza, así como Jaime Fosado y otros más. Vaya, gente que públicamente ha hecho trabajo por Morena y #TuYaSabesQuien.

Tras los resultados de la tómbola, comenté el tema con varios integrantes de Morena y coincidimos en varios puntos: uno, cualquier persona que medianamente trabaje y afilie a 50 personas puede ser candidato a una plurinominal; dos, no le debe nada a nadie ni adquiere compromisos con el partido ni con nadie.

Y creo tienen razón. Si Morena y me refiero a quienes manejan el partido en este caso en Hidalgo, no analizan de buena forma quiénes serán sus representantes, corren el enorme riesgo de perder en las urnas en julio próximo.

Conformar liderazgos que puedan atraer votantes, hablar a las masas, dominar el espacio público y ser cabezas de proyectos siempre será tendrá más réditos que fracasos.

Hoy lo vemos y sin agravio alguno en el Congreso local con el único diputado que tiene Morena, el profesor Efrén Salazar, quien a pesar del esfuerzo poco o nada ha podido consolidar.

Quedará como comentario para el anecdotario lo dicho en esta columna pues veremos si en los resultados electorales los líderes del partido de AMLO tenían razón y entonces sabré reconocer que han inventado una nueva fórmula para el empoderamiento del ciudadano, común y corriente.

eduardogonzalez.lopez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Eduardo González
  • Eduardo González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.