Política

Los financieros del crimen de Iguala

Aunque a principios de septiembre Fernando Belaunzarán, su correligionario en la Cámara de Diputados, retiró (sin que precisara el motivo) la iniciativa que presentó en febrero para regular la producción y consumo de la mariguana, el gobernador perredista de Morelos, Graco Ramírez, insiste en que la despenalización “sería muy importante para bajar los índices delictivos”, y promueve la realización de un foro de debate porque, alega, “hoy la legislación condena a jóvenes y productores del campo, pero no repercute en la reducción de la violencia…”.

Sueña con que, de legalizarse, “nos dedicaríamos a la búsqueda de los grandes cárteles por drogas duras”.

Pero si la droga de mayor consumo y que más dinero sucio reditúa en el mundo es la mariguana, ¿pensará que los grandes narcotraficantes verán de manera pasiva y resignada que cualquiera produzca, trasiegue y consuma la yerba que más utilidades les representa?

Los consumidores de mariguana, por más “legal” que ésta fuera, son los financieros de crímenes como el masivo en Iguala…

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.