Política

Ingresos también inconsultables

El artículo 35 de la Constitución se refiere a los derechos del ciudadano, y en su fracción octava norma cómo “votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional”.

La fracción contiene siete puntos, el tercero de los cuales precisa cuáles asuntos están excluidos de la opinión ciudadana:

No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos reconocidos por esta Constitución; los principios consagrados en el artículo 40 de la misma (la estructura democrática, representativa, laica y federal de la República); la materia electoral; los ingresos y gastos del Estado…

Para elaborar la Ley anual de Ingresos, el Congreso de la Unión considera el precio internacional del petróleo, estimando el monto promedio que el hidrocarburo alcanzará el año siguiente a la legislación que se aprueba y después los diputados resuelven el próximo Presupuesto de Egresos.

Consultar, pues, los ingresos (petroleros también) del Estado no es impensable, ¡es imposible!

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.