El gobierno de la Ciudad de México lanzó la Plataforma CDMX que registra y valida la información de inmuebles y espacios públicos afectados por el sismo.
A través de una transmisión en vivo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que la ciudadanía podrá acceder a esta plataforma por dispositivos móviles.
En la plataforma se clasifican a los inmuebles con un código verde, amarillo y rojo, dependiendo del nivel de afectación que tenga y los procedimientos que se le harán.
Hasta las 8 horas de la mañana del miércoles existe un total de 11 mil 79 inmuebles con algún tipo de afectación, de un universo de alrededor de 15 mil visitas que se han realizado.
Plataforma CDMX revela que hay 54.93 por ciento de inmuebles en verde, 18.96 por ciento en amarillo, 19.63 por ciento se encuentra en rojo y 6.48 por ciento en rosa.
TE RECOMENDAMOS: Vecinos de Concepción Béistegui ven "derrumbarse" 50 años de sus vidas
Los de color rosa son aquellos que ya fueron atendidos y forman parte de los mil 500 de color verde que la Secretaría de Obras revisó, explicó el jefe de Gobierno.
También informó que hay 308 inmuebles amarillos, donde se llevarán diferentes procedimientos y estudios para comenzar la intervención.
Detalló que de esas edificaciones la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) se hará cargo de 241 inmuebles, la Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) reparará 30 y 37 la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Aclaró que la información que se muestra es depurada y proviene de los centros de atención donde han acudido las personas, además de la Secretaría de Desarrollo y el área de la Secretaría de Finanzas que referencian los domicilios con las boletas prediales.
EB