Con una participación de al menos nueve equipos y la expectativa de llegar a 12, se realizará en Saltillo el segundo encuentro de peleas de robots, en que participan principalmente estudiantes de todos los niveles educativos que construyen sus propios robots.
El encuentro tendrá lugar el 18 de octubre en el Auditorio Saltillo, y cabe mencionar que los organizadores dan asesoría y seguimiento a los equipos hasta un año antes de la justa ya que el propósito es con fines educativos.

Pelea de Robots en Saltillo
César Valerio, organizador del evento, y María Contreras, directora en esta edición, señalaron que Pelea de Robots es un evento educativo, “cien por ciento hecho en Saltillo, creado por nosotros, somos desarrolladores de tecnología. Al ver esta necesidad de de reducir la brecha tecnológica, decidimos implementar este evento, que son peleas de robots de 60 y 120 libras a muerte”.
La participación es por equipos y “están peleando todas las universidades del estado. Contamos con presencia del Instituto Tecnológico de Saltillo, el TEC Moncloa, Politécnico de Ramos Arizpe, Cbtis 97, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Autónoma de Nuevo León, entre otras”.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
María Contreras puntualizó que son robots peleados y construidos por los mismos concursantes, “la mayoría son estudiantes, de cualquier edad, no tenemos límite para que participen. Justamente buscamos que se animen, no importa quién eres, no importa a qué te dedicas, no importa qué estudiaste, incluso si no estudiaste, pelea de robots te da la facilidad, la asesoría técnica durante un año una vez a la semana para que aunque no tengas conocimiento puedas desarrollar las habilidades para construir un robot”.
Dijo que estas pueden ser desde estudiar una profesión específica como es la soldadura, hasta mecatrónica, electrónica, mecánica y sistemas; invitó a los niños y jóvenes interesados e incluso a personas adultas a estar presentes en el evento para que puedan conocer cómo funcionan los robots y las tecnologías que se utilizaron para elaborarlos.
“Este 18 de octubre en el Auditorio Saltillo. Tenemos muchas otras actividades aparte de la pelea, tenemos concierto en el Metaverso, que es un concierto en digital y en físico a la par. Vienen también varios artistas: Gallo Armado con sus corridos con ciencia, Insulini y los Espantasuegras que es alguien muy famoso en redes sociales, tanto TikTok como Instagram. Es un divulgador científico con la música, es muy interesante”.
dahh.