El Frente Unido de Policías Comunitarios dio a conocer la ubicación de supuestos narcolaboratorios, droga empaquetada, armas y cartuchos en los domicilios del alcalde de Leonardo Bravo, Ismael Cástulo Guzmán y Crescencio Pacheco González, vocero de los desplazados de Filo de Caballos, Campo de Aviación y Los Morros, quienes permanecen refugiados en Chichihualco.
La mañana de este domingo, el Frente de Policías Comunitarios, liderados por la autodefensa de Tlacotepec confirmó la incursión en Los Morros durante la mañana del sábado 15 de diciembre, por lo que ya tiene el control de toda la ruta que lleva de la Sierra hacia la carretera federal.
Salvador Alanís Trujillo, vocero de la Policía Comunitaria de Tlacotepec, informó que a partir de la llegada hacia Filo de Caballos, el 11 de noviembre pasado, se han desmantelado narcolaboratorios en las comunidades de El Ranchito, Campo de Aviación y recientemente en Los Morros.
De hecho, refiere que se ubicó una casa de seguridad en la que se daba resguardo a Rafael Medina Hurtado, a Crescencio Pacheco y al actual alcalde de Leonardo Bravo, Ismael Cástulo Guzmán.
En esa casa, indica que “se encontraron sustancias químicas y utensilios propios para el procesamiento de goma de opio, que es la base para la elaboración de heroína”.
También hallaron cartuchos 7.62, útiles para rifles de asalto AK-47, así como playeras de la Policía Ciudadana de Leonardo Bravo, además de una granada de fragmentación.
De acuerdo con vecinos, en ese domicilio se refugiaban hombres armados y frecuentemente metían a personas que llevaban sometidas, tiempo después las sacaban, al parecer sin vida y se las llevaban con rumbó desconocido.
En el caso de Campo de Aviación, lugar en el que radicaba Crescencio Pacheco, en su momento coordinador de la Policía Ciudadana de Leonardo Bravo, fueron hallados al menos cinco kilos de mariguana seca; playeras de la policía ciudadana, tres rifles AK-47 y cartuchos útiles.
“En la comunidad de Filo de Caballos en la casa del hijo de Rafael Medina, lugarteniente de Isaac Navarrete, se encontraron playeras y gorros de la policía ciudadana de Leonardo Bravo, uniformes de la policía rural, bolsas con restos de cocaína”, sostiene el documento que proporcionó la vocería de la Policía Comunitaria de .
También hay un señalamiento en contra del alcalde Cástulo Guzmán y del coordinador de la PC de Leonardo Bravo: “Ellos han promovido a los habitantes de los pueblos donde tenían presencia para que abandonen sus comunidades, con la intención de utilizar ese argumento como medida de presión al gobierno, para obligarlo a intervenir y así ellos, de ser posible, recuperen el control de los pueblos donde flagelaron con lujo de impunidad a sus habitantes”.
Salvador Alanís refiere que en asambleas, los habitantes de las comunidades que ahora controlan, se han manifestado en contra del regreso de las familias de quienes señalan, los que durante varios años los dominaron con mano dura.
De hecho, sostiene que los desplazados salieron de sus pueblos por temor a que sus propios vecinos les cobraran los agravios cometidos, una vez que se quedaron sin los pistoleros que les proporcionaban seguridad.
EB