Más Estados

Registran León como el más contaminado en Guanajuato

El director de Gestión de la Calidad del Aire del Instituto Estatal de Ecología dijo que casi medio año el municipio registró altos índices de contaminación ya que es la ciudad con más población.


León es el municipio con mayor contaminación por encima de Salamanca, Celaya, Irapuato y Silao, los cuales rebasan la Norma Oficial Mexicana en cuanto a partículas PM10, confirmó el director de Gestión de la Calidad del Aire del Instituto Estatal de Ecología, Carlos Ávila Plascencia.

En una entrevista por vía telefónica, el funcionario manifestó que el año pasado el municipio leonés registró 159 días (casi medio año) altos índices de contaminación, le siguió el municipio de Celaya con el registro de 141; Salamanca con 85; Irapuato con 51 y Silao con 26 días, respectivamente.

“Hay que considerar que las características entre estos municipios son muy diferentes; por ejemplo, en el caso de Salamanca, tiene una industria muy importante y la presencia de otro tipo de contaminantes que están relacionados con la refinería de Pemex”, agregó.

TE RECOMENDAMOS: En enero, calidad del aire en León no fue satisfactoria

León tiene ese registro tan alto porque es la ciudad que tiene mayor cantidad de población; hay una mayor cantidad de movimiento de vehículos y tiene una gran cantidad de otro tipo de industria, dijo en referencia a la zapatera.

“Cerramos el 2016 e iniciamos el año con condiciones muy complicadas en materia de calidad del aire, debido a la temporada invernal; amanecemos con mañanas frías que se conjugan con bajas velocidades de viento y esto dificulta la dispersión de contaminantes atmosféricos”, apuntó.

Mencionó que el uso del parque vehicular en las ciudades, las quemas a cielo abierto de pastizales que se encuentran en zonas urbanas, quemas de residuos agrícolas y basura así como el polvo generado en caminos de terracerías agravan el problema.

TE RECOMENDAMOS: NL y Tamaulipas alistan policía fronteriza

Este lunes, la ciudad de León y Celaya comenzaron con una calidad del aire no satisfactoria, mientras que Silao, Irapuato y Salamanca están en calidad del aire satisfactoria y buena, concluyó.


Aumentarán centros de verificación

Para contener los niveles de contaminación en los municipios de Guanajuato, se incrementarán de 93 a 123 centros de verificación vehicular para el mes entrante, informó Carlos Ávila Plascencia.

En el caso del municipio de León, donde casi medio año se registran mediciones de aire no satisfactorias, hay actualmente en operación 31 centros de verificación vehicular y se tiene el estimado que para el mes de marzo se incremente a 35 centros.

El director explicó que con la cobertura que ofrecerán los 123 centros de verificación vehicular se tendrá una cobertura de 34 municipios; “hay algunos municipios que son pequeños y tienen poca demanda, misma que se atiende con centros de verificación regionales”.

Sin fecha para la nueva estación de monitoreo

A pesar de que se planeó que para finales del año pasado o principios de este comenzara a operar la nueva estación de monitoreo de la calidad del aire en la zona norponiente de León, el regidor del Partido Verde, Sergio Contreras Guerrero, confirmó que a falta de recurso hasta el momento no existe fecha alguna para que se defina cuándo podría comenzar a operar esta estación.

“Se suponía que esa unidad de monitoreo iba a entrar en operaciones e iba a estar ubicada estos meses, pero pues eso se nos informó. La habíamos solicitado porque nosotros consideramos en una comisión que requeríamos una nueva estación y que íbamos a tratar de tenerla de manera fija para finales de 2016 y principio del 2017, dentro de las prioridades de la Dirección de Gestión Ambiental en cuestión del tema de recurso”.

Sin embargo, dijo que a pesar de que los integrantes de la comisión de Medio Ambiente solicitaron que fuera una estación fija, desde el año pasado esta zona ha estado siendo monitoreada por una unidad móvil que el propio Instituto Estatal de Ecología proporcionó al municipio.

León es el municipio que menos cumple con la verificación vehicular.

Además de ser municipio con más altos índices de contaminación en la entidad, León también fue donde se registró la cifra más baja de cumplimiento de la verificación vehicular en el último semestre de 2016, con un 29 por ciento de su padrón vehicular de alrededor de 480 mil unidades.

Irapuato con un 39 por ciento, de un parque vehicular de 164 mil 800 unidades, Celaya cerró con un 56 por ciento

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.