Más Estados

En enero, calidad del aire en León no fue satisfactoria

El director de Gestión Ambiental en León dijo que la calidad del aire se ha visto afectada por tres factores: la quema de pastizales, los suelos con polvo y la falta de verificación de automóviles.

La calidad del aire en León durante enero no fue la mejor, 28 de los 31 días fueron clasificados como “no satisfactorios”, según cifras de la dirección de Gestión Ambiental, con esta situación se recomienda no realizar actividades al aire libre.

El director de Gestión Ambiental en León, Ricardo de la Parra, en entrevista para MILENIO señaló que la calidad del aire se ha visto afectada principalmente por tres factores; la carencia de verificación por parte de automovilistas, quema de pastizales y estacionamientos con suelo de polvo aledaños a la feria.

“Nos preocupa la afluencia de tráfico vehicular, sobre todo en bulevar Aeropuerto y nos ha afectado también los estacionamientos alrededor de la feria por las partículas suspendidas que se elevan por la tierra que hay en los estacionamientos”, explicó el funcionario.

TE RECOMENDAMOS: Descartan desafuero 'fast track'para ex tesorero de Duarte

También explicó que la mala calidad de aire que León ha experimentado en las últimas semanas es debido a las bajas temperaturas, se agrava a consecuencia de la alta concentración de Partículas Menores a 10 micras (PM-10).

“No es una situación preocupante completamente, estamos dentro de los rangos de los limites, no hay problema, la población no debe de temer, ni alarmarse por la situación de no satisfactoria, claro que deberíamos de tener una calidad del aire buena durante todo el tiempo, pero dadas las características que León está presentando”, detalló el Biólogo Ricardo de la Parra.

Actualmente en León el padrón vehicular es de 480 mil vehículos de los cuales sólo 134 mil 400 en promedio verifica su vehículo, por ello el funcionario señaló que hace falta conciencia por parte de la ciudadanía.

“Vamos a intensificar más las acciones, no los operativos porque tampoco queremos caer en multas y multas, si no el solicitar a loas conductores a que verifiquen, yo creo que es una cuestión que la gente debe entender, comprender, que es un beneficio para todos”, enfatizó.

TE RECOMENDAMOS: La SCT dota de Internet a escuelas de Chihuahua

A pesar de que en la ciudad existen 28 verificentros funcionando, el año pasado la dirección de Tránsito León multo a más de 10 mil 633 automovilistas por no verificar su automóvil.

Al respecto Ricardo de la Parra dijo que se necesita reforzar el trabajo para invitar a que los automovilistas cumplan con esta obligación.

Google news logo
Síguenos en
Heliot Rizo
  • Heliot Rizo
  • Periodista desde hace una década. Hoy jefe de Información en Multimedios Bajío, contando historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.