Más Estados

Holbox, el hábitat de los animales en extinción

La isla perteneciente a Quintana Roo no sólo es uno de los destinos turísticos preferidos por los vacacionistas, también es hábitat de especies  como el puma, mono araña y jaguar.

La isla de Holbox no sólo es uno de los destinos turísticos preferidos por los vacacionistas que visitan Quintana Roo, también es hábitat de varias especies en peligro de extinción como el puma, mono araña, flamingos, mono aullador y jaguar.

Sin embargo, durante los últimos días Holbox ha estado en los reflectores por el incendio que ha afectado 35 áreas de la isla, sin que hasta ahora se hayan determinado los daños a la flora y la fauna del lugar.

Holbox, que significa en maya yucateco "hoyo negro", tiene una extensión de 40 kilómetros de largo por dos de ancho, y cuenta con 34 kilómetros de playa. Pertenece al municipio de Lázaro Cárdenas.

Zona protegida

Una de las zonas más importantes de Holbox, por la cantidad de flora y fauna que alberga, es el área de Yum Balam, la cual fue declarada Área Natural Protegida en 1994, por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Yum Balam se encuentra dentro de los manglares prioritarios, luego de que en los últimos años Quintana Roo perdió 2 mil 39 hectáreas de esta formación vegetal.

TE RECOMENDAMOS: Manglares en México

La vegetación de Yum Balam se compone principalmente por mangle, matorral costero, palmas remanentes, dunas playeras y pioneras.

Dentro de la fauna que habita este lugar se encuentran especies en peligro y amenaza de extinción como el pavo ocelado, jaguar, puma, mono araña, tapir, cocodrilo, jabirú, ocelote, tortugas caguama, espátula rosada, halcón aplomado, pavo de monte, hocofaisán, cojolite, perdiz de Yucatán, mono aullador, oso hormiguero, jabalí de labios blancos, temazate y el manatí.

Además anidan aves como el flamenco, el zopilote rey, las águilas crestadas y el halcón peregrino; mientras que ahí se da la migración más grande del mundo de tiburón ballena.

Y fue justo en Yum Balam donde se registró el incendio de este fin de semana que ha afectado los manglares rojo, negro y blanco, el cual está en peligro de extinción, además vegetación de selva baja y de Palma Chit (Thrinax radiata).

Ahora que el incendio está controlado al 100 por ciento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informaron que realizarán un peritaje para determinar las causas de siniestro y las afectaciones que dejó a la flora y la fauna.

De acuerdo con los resultados que arroje la evaluación, en caso de resultar que el incendio fue provocado, la CONANP solicitará se aplique la veda forestal de 20 años de acuerdo con la Ley Forestal.

Actividades económicas

De acuerdo con el Catálogo de Localidades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de 2010, en Holbox viven mil 486 personas, las cuales cuentan con un índice de marginación bajo.

Entre las principales actividades económicas de los habitantes de Holbox se encuentra el turismo. Debido a la gran cantidad de litorales con los que cuenta la isla es propicia para practicar el buceo.

Los habitantes de la isla también se dedican a sembrar maíz, calabaza, chile, tomate, frijol, sandía, naranja y melón. Sin embargo, la agricultura está condicionada al estado del suelo ya que su profundidad no es muy amplia.

También crían cabezas de ganado, principalmente porcino, ovino, caprino y aves de corral. También pescan langosta, pulpo, caracol, pámpano, mero, pargo, bonito y boquinete.

Desde hace unos años existe la intención de que en la isla se construya un complejo turístico llamado La Ensenada, el cual, acusan activistas, podría poner en riesgo la flora y fauna del lugar.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.