Estados

En Yucatán, cárcel a quienes participen en peleas de perros

Las sanciones podrán ser de cinco años de prisión y multas de hasta 32 mil pesos a quien induzca, organice, provoque, promueva, realice o asista a peleas de perros.

Diputados de Yucatán avalaron sancionar a quien organice o asista a peleas de perros, así como así como a quien preste el lugar para el encuentro.

Las sanciones podrán ser de cinco años de prisión y multas de hasta 32 mil pesos a quien induzca, provoque, promueva o realice peleas de perros públicas o privadas con o sin apuestas. 

“El respeto a los animales no es una moda ni una concesión, es una responsabilidad que como seres humanos tenemos hacia los demás seres vivos que habitan con nosotros este planeta, por lo que debemos responder”, resaltó Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local.

Esta iniciativa servirá para reforzar la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que prohíben tratos crueles en contra de los animales domésticos.

“Es necesario la adición del artículo 410 para prohibir explícitamente las peleas de perros en el Estado, independientemente si la actividad se hace o no con fines de lucro”, declaró.


bgpa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.