La oficina del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, informó que la Policía Federal realizó un despliegue táctico para apoyar la evaluación docente en Chiapas y reiteró que no participó en los hechos en los que un profesor murió al ser arrollado por un autobús, además de que informó que tres de sus elementos resultaron heridos en un intento de desalojo.
Los policías federales aseguraron a seis personas, un extintor, dos navajas, anillos metálicos, objetos punzocortantes, una garrafa con aproximadamente cinco litros de gasolina y dos equipos de comunicación y puso todo a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común para deslindar responsabilidades.
No obstante, el vocero de la sección 7 de la CNTE, Hugo Alvarado, afirmó que fueron efectivos de la Gendarmería Nacional los que lanzaron contra los profesores un camión de la corporación.
En entrevista con Azucena Uresti para MILENIO Televisión, explicó que la disidencia magisterial se manifestaba de manera pacífica, sin embargo, radicalizaron sus acciones ante los actos de “represión” de las fuerzas del orden.
“Nosotros respondimos (con palos, piedras y otros objetos), ante las agresiones de los policías. Por ello, exigimos una mesa de negociación con ambos niveles de gobierno para abordar este tema”, dijo.
Por su parte, el comisionado detalló que tres mil 300 profesores disidentes y estudiantes normalistas bloquearon la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, en el crucero Las Choapas y que sin armas o equipos que pudieran dañar a los inconformes, elementos de fuerzas federales se desplegaron en el lugar, donde intentaron establecer un diálogo invitándolos a desalojar la vialidad.
Se explicó que los inconformes —con piedras, palos y cohetones— intentaron derribar las vallas de contención colocadas en el sitio.
Por ello, los efectivos federales establecieron un dispositivo de seguridad para replegarlos, pero los maestros utilizaron un autobús en el cual colocaron bombas molotov con la intención de impactarlo; sin embargo, los explosivos caseros detonaron antes provocando que la unidad se incendiara y se perdiera el control de la misma.
Derivado de este hecho tres personas fueron arrolladas por el autobús, pero solo uno de ellos, David Gemayel Ruiz Estudillo, perdió la vida, ya que las llantas le pasaron sobre la cabeza. Sin embargo, la Policía Federal reitera que “no tuvo intervención ni responsabilidad en este lamentable hecho”.
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que derivado de las acciones violentas encabezadas por un grupo de maestros disidentes y normalistas fueron detenidas seis personas.
Los detenidos son Alexander Lázaro Vicente, Óscar Oliver Espinoza Arguello, Eduardo de Jesús Bolaños Nangusé, Jorge Luis Guzmán Siú, Faustino Gómez Hernández y Luber Lauro López Domínguez.
La procuraduría estatal confirmó que los activistas bloquearon los accesos a la Escuela Nacional de Protección Civil, donde se iba a realizar el examen, y agredieron a elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con piedras, palos y cohetones.
El comunicado agrega que peritos en criminalística realizaron las diligencias en el lugar de los hechos, entre las que destacan levantamiento de cadáver y genética forense, misma que permitió corroborar que las llantas traseras del lado derecho del autobús contaban con sangre que corresponde a Ruiz Estudillo.
:CLAVES
DIÁLOGO, LA PRIORIDAD
El comisionado Sales dijo alrededor de cinco mil elementos de la Policía Federal fueron enviados a Chiapas para proteger la integridad y derechos de los docentes que se someterán a la evaluación educativa.
En entrevista, dijo que en esa entidad se trabaja conforme al protocolo para procurar la seguridad de los profesores, y señaló que para la CNS es prioritario privilegiar el diálogo, evitar al máximo la confrontación y respetar los derechos de manifestación.