El senador Juan Carlos Romero Hicks considera que el PAN tiene muchas posibilidades de ganar la Presidencia; sin embargo, acepta que el partido ha tenido algunas omisiones e imperfecciones.
TE RECOMENDAMOS: Soy de izquierda y me gusta la buena vida: Fernández Noroña
Ya no le sorprende que le pregunten por sus 10 hijos, pues él hubiera querido 12 y asegura que nunca confunde sus nombres.
Su posesión más valiosa es la Biblia y asegura que El Yunque no es más que un mito urbano, un Chupacabras de la derecha.
Así se enfrentó el senador Juan Carlos Romero Hicks al Interrogatorio Milenio.
¿Cómo es un día normal en la vida de Juan Carlos Romero Hicks?
Despierto temprano, duermo tarde, son días largos, años cortos, todos los días una oportunidad para revisar quiénes somos, de dónde venimos, a dónde queremos llegar; las tardes son muy diversas con grandes oportunidades para aprender.
¿Su posesión más valiosa?
La Biblia.
¿Qué odia y ama de México?
Amo todo, sus recursos naturales, su belleza, su historia, su cultura, sus personas, su herencia, y su gran potencial; lo que detesto es la mediocridad, la falsedad, la ilegalidad, la corrupción y la impunidad.
¿Qué le hace feliz en este momento de su vida?
El privilegio de servir a los demás, el aprender y comprometernos.
¿Tu mayor defecto?
Soy perfeccionista y eso, a veces, en la obsesión encuentra dificultades con los demás.
¿Su mayor error?
No tengo uno en particular que quisiera señalar, solamente que soy muy exigente y pienso mucho en la omisión, en lo que dejamos de hacer.
¿Su peor miedo?
Que México no tenga futuro, que no tenga esperanza, que no se hable con la verdad, que no haya cambio con rumbo, cambio con valores.
¿Los libros que le han marcado?
Muchísimos, soy un lector de las sagradas escrituras, me gusta la filosofía, el cuento, la novela, El Quijote es una referencia muy, muy importante.
¿El día más feliz de su vida?
Todos, claro que hay días que uno recuerda más que otros, el nacimiento de mis hijos, el día que asumimos algunos cargos, las victorias electorales, los logros legislativos.
¿El más triste?
La pérdida de mi padre, las derrotas en algunas votaciones, cuando no ganamos el debate a pesar de tener la razón.
¿Es parte del Yunque?
Me da mucha risa, no creo en el Chupacabras de la derecha.
¿Apoya la legalización de la mariguana?
Estoy abierto a estudiar el tema de la mariguana, es un tema de salud pública y de seguridad pública, y creo que hay que buscar soluciones, porque no se ha encontrado una solución integral.
¿El aborto?
Creo en la vida, creo en las personas y creo que cuando se han dado estas circunstancias hay que buscar no enjuiciar a las personas.
¿El matrimonio del mismo sexo?
Creo en las sociedades de convivencia de derechos y obligaciones.
¿Cómo conoció a su esposa?
Era alumna de intercambio académico y así la conocí.
¿Amor a primera vista?
No, primero hay que conocer y luego amar a las personas.
¿Siempre quiso tener 10 hijos?
No, quería tener 12, pero lo negocié en 10.
Subió muy rápido en la política, ¿debe algún favor?
El único favor que le debo es a la vida, al Señor que nos las dio.
¿Hay pleito con su hermano porque milita en el PRI?
Ninguno, somos unidos, somos muy amigos, compartimos ideales análogos, sólo que él optó por un partido diferente, que creo que es el partido equivocado pero es una decisión de él.
¿Qué le hace falta a la reforma educativa?
Muchísimas cosas. Primero, necesitamos un modelo que inspire, que dé rumbo y que se aplique; segundo, necesitamos una alianza con los actores, los padres de familia y los maestros; tercero, necesitamos involucrar al resto de la sociedad; cuarto, necesitamos más infraestructura; quinto, hacen faltas reformas en el ámbito laboral.
TE RECOMENDAMOS: Soy pecadora estándar: Margarita Zavala
¿Qué es lo que siempre llevas contigo?
Tengo una pulsera que dice: "Creamos en México", esa es la inspiración que nos mueve.
¿El PAN es congruente o se ha alejado de sus principios?
Es un partido con una doctrina consistente desde la fundación en 1939, aunque, humanamente, tenemos que reconocer que hay algunas omisiones, en el camino algunas imperfecciones y que tenemos que trabajar mucho para merecer el apoyo de la ciudadanía.
¿Tienes enemigos?
Para que haya pleito se requieren dos, conmigo no cuenten.