Claudia Sheinbaum es seria, su sonrisa es discreta, es tranquila, camina sin ninguna prisa y, a veces, se pierde en sus pensamientos, tanto que no escucha las voces de su alrededor.
TE RECOMENDAMOS: Mi momento más feliz, un orgasmo: Xóchitl Gálvez
La candidata de Morena,PT y Encuentro Social al gobierno de la Ciudad de México pone atención a los detalles, aunque le gusta proyectar una imagen natural y espontánea, prefiere los tacos en un local y los tamales sin bolillo.
Sentada en una silla que balancea con las piernas, la ex delegada de Tlalpan dice que en algunas cosas no concuerda con Andrés Manuel López Obrador, pero rehúsa dar detalles para no ser noticia de primera plana.
Esto fue lo que respondió Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en la CdMx, en el Interrogatorio Milenio.
Ayer, con la lluvia e inundaciones en Tlalpan, ¿te tardaste mucho en llegar a tu casa?
Me tardé en llegar a mi casa, aunque llegué un poquito antes de que se soltara la lluvia.
Si llegas a la Jefatura de Gobierno, ¿cómo resolverás el problema de las inundaciones?
Son muchos temas, primero hay que hacer un mantenimiento mayor, que tienen que hacer con el drenaje de la Ciudad de México desde el poniente y en el oriente, particularmente en San Buenaventura, y tiene que terminarse el Túnel Emisor Oriente.
Al igual que López Obrador, ¿estás dispuesta a dialogar con narcomenudistas en la ciudad?
Creo que está mal planteada la pregunta, aquí la idea es que son diez puntos en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador para pacificar el país. En mi caso, estamos hablando de ocho puntos. En el caso de Andrés Manuel, lo que ha hablado es que hay que utilizar todo lo que esté en nuestras manos para pacificar el país, pero no es un planteamiento de que es un diálogo, es un asunto de que si las víctimas están de acuerdo, hay que pacificar al país con diversos esquemas.
¿Cómo combatirás el narcomenudeo en las universidades?
Es un asunto de inteligencia, no es el asunto de meter la violencia dentro de las universidades, meter al Ejército dentro de las universidades. La pregunta es quiénes son esos narcomenudistas, dónde operan, cuáles son sus centros y a partir de esa inteligencia poder llegar a resolver el problema con procuración de justicia.
¿Hay algo en lo que NO estés de acuerdo con López Obrador?
Pues hay algunas cosas, pero no las voy a decir porque si no sería noticia de ocho columnas.
Para mejorar la movilidad, ¿más líneas del Metro o más pisos en el Periférico?
Creo que los pisos en el Periférico han dado ya de sí, aunque se necesitan otras obras viales en la ciudad, pero nosotros estamos planteando una propuesta integral, sustentable, con mantenimiento mayor al que tenemos ahora y también nuevas propuestas de transporte público.
¿De qué decisión política te arrepientes?
Creo que de ninguna, más bien creo que me hubiera gustado hacer muchas más cosas en las instancias que me ha tocado estar como funcionaria.
¿Ni siquiera de los segundos pisos?
No me arrepiento, fue parte de un programa de transporte y vialidad. Poca gente sabe que en aquella época fue una en las que se invirtió más en el Metro, se compraron más convoys que permitieron que éste tuviera más viabilidad, particularmente en la Línea 2, se hizo el segundo piso del Periférico y por otro lado el Metrobús; es decir, fue un programa integral de transporte, vialidad y movilidad.
¿La movilidad va ligada a la disminución de la contaminación?
Claro que sí, la mayor fuente de contaminación atmosférica son los vehículos, aunque no sólo; fugas de gas LP representan una parte importante y también quemas a lo largo del Valle de México.
Se llegó a acusar al Estado de México de ser el responsable de la contaminación en la ciduad, ¿estás de acuerdo?
Estoy de acuerdo en que haya coordinación metropolitana para resolver los problemas de la zona metropolitana.
El gobierno de Peña Nieto en una palabra...
Corrupción.
Y el de Mancera...
Traición a sus electores.
¿Quién es el rival a vencer en la CdMx?
Pues quizá un poco la apatía, queremos que haya una elección de mucha participación, hay que ejercer el voto, hay que ejercer la libertad.
Las encuestas te dan ventaja, ¿te sientes confiada?
Nunca se puede estar confiado, pero tenemos la mejor propuesta para la Ciudad de México.
Tu opinión de Alejandra Barrales...
Continuidad.
Y de Mikel Arriola...
Priista.
¿Por qué los capitalinos deberían votar por ti?
Soy una mujer que desde joven me interesó solucionar los problemas, por eso estudié física, por eso hice un doctorado en ingeniería. Me di cuenta que desde la academia es muy importante tener soluciones para los problemas, pero cuando eres funcionario público te acercas a la gente, ese vínculo entre el conocimiento, la creatividad y el acercamiento con la gente es lo que nos va a permitir sacar a la ciudad de la situación en la que está.
¿Crees en la tercera ley de Newton de que toda acción tiene una reacción de la misma magnitud en sentido contrario?
Sí, en la mecánica, aunque también hay mecánica cuántica.
¿Y en la política?
Sí, también, aunque toda acción positiva también tiene acciones positivas, que no es lo mismo en el caso de la tercera ley de Newton.
¿Qué conservarías del gobierno de Mancera?
La Constitución de la Ciudad de México, que no es necesariamente un logro de Mancera pero sí de un Constituyente que hizo una Constitución muy progresista.
¿Modificarías algo o está bien así?
No, pues esa es la Constitución de la Ciudad de México, hecha por un Constituyente, ese fue el consenso y hay que trabajar más bien en que la ciudad pueda aplicar muchos elementos de la Constitución, que está sustentada en los derechos humanos y en la dignidad de las personas.
¿Estás conforme con el texto?
No estuve de acuerdo con la manera en que se conformó el Constituyente, pero es un acuerdo que ya está y hay que asumirlo, y hay que hacer que esta ciudad sea esta ciudad de libertades que se plantea en la Constitución.
#InterrogatorioMILENIO con @Claudiashein
— Milenio.com (@Milenio) 5 de abril de 2018
¿Cuál es la Línea del metro que más utilizas?
-La línea 2 https://t.co/PDI8PsiUkp
¿Por quién vas a votar para Presidente?
Andrés Manuel López Obrador, por supuesto.
¿Qué te negarías a hacer rotundamente?
A esconderme, hay que gobernar de cara a la ciudadanía, enfrentado los problemas más difíciles y acercándose a la gente.
En seis años, si llegas a ganar, ¿te veremos chapulineando?
Me interesa la ciudad, vivo en la Ciudad de México, quiero la Ciudad de México, tiene muchos problemas y tenemos que encontrar las soluciones para el problema de movilidad, el problema del agua, el problema de la seguridad.
¿La mentira más convincente que hayas dicho?
No decimos mentiras.
¿Qué palabra te define?
Consecuencia, honestidad.
¿El peor de tus gustos culposos?
El chocolate.
¿Amargo?
No, de leche.
¿Tu peor pesadilla?
Caerme de un edificio.
¿Te dan miedo las alturas?
No necesariamente, pero algunas veces sueño cosas no muy agradables.
¿Cómo le irá a México en el Mundial?
Espero que bien.
¿Con que personaje histórico te identificas?
Hay que identificarse con mujeres: Benita Galeana, Sor Juana, Josefa Ortiz.
¿México está preparado para tener una mujer Presidenta?
Sí, está preparado, pero en este momento le toca a Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué tienes junto a tu cama?
Una lámpara.
¿Qué llevas siempre contigo?
Una bolsa, las mujeres siempre cargamos una bolsa.
¿Qué animal serías?
Según el calendario chino, sería un tigre.
¿Y te queda?
Sí, hay que ser valiente ante los problemas y fuerte.
¿Cuál fue tu primer coche?
Un vochito, lo vendí si no mal recuerdo.
¿El mejor lugar para comer en la CdMx?
Pues hay muchos lugares, yo creo que en el Centro.
¿A qué lugar de la CdMx no irías en la noche?
Desafortunadamente a muchos, desafortunadamente la ciudad tiene muchos problemas de inseguridad.
Para moverte, ¿bici, Metro o auto?
Las tres, creo que hay que utilizar las distintas formas de transporte.
¿En cuál te sientes más segura?
Metro, Metrobús.
TE RECOMENDAMOS: No bailo reggaetón, me gusta la norteña: Silvano Aureoles
Canción que te defina...
Es muy difícil hablar de una canción, hay muchas: Ojalá de Silvio Rodríguez, Lucha de gigantes de Nacha Pop, va a decir que estoy medio viejita.
¿Nos cantas un fragmento?
Ojalá te llueva cuando... hasta ahí.
Los tacos, ¿en puesto callejero o de local?
Creo que en un local.
Tamal ¿con o sin bolillo?
Me gustan los dos, pero normalmente me los como sin bolillo.
¿Fritos?
Jajajaja ¿Fritos los tamales? Los tamales se ponen en una hoja y se ponen al vapor para cocinarse.
¿Cruz Azul, América o Pumas?
Pumas, para toda la vida.