Con marchas ciudadanas en varias ciudades del país, la iniciativa Vibra México y la organización Alto al Secuestro buscan dar mayor notoriedad y fuerza a la indignación de los mexicanos ante los dichos y políticas antimigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
TE RECOMENDAMOS: Convocan a marchar contra Trump en la CdMx
Aquí te decimos cuándo, dónde y cómo se realizarán estas movilizaciones.
¿Cuándo se marchará?
Domingo 12 de febrero.
¿Dónde y a qué hora?
En la Ciudad de México y ciudades de 12 estados del país:
- Villahermosa, Tabasco, a las 9:00 horas
- Guadalajara, Jalisco, a las 10:00
- Colima a las 10:30
- En tres ciudades de Guanajuato: León a las 11:00, San Miguel de Allende a las 12:00 e Irapuato a las 13:00
- Hermosillo, Sonora, a las 12:00
- Mérida, Yucatán, a las 12:00
- Tequisquiapan, Querétaro, a las 12:00
- Pachuca, Hidalgo, a las 12:00
- Monterrey, Nuevo León, a las 13:00
- Morelia, Michoacán, a las 13:00
- Puebla a las 13:00
- En Coahuila no se convocó a marchar, pero sí a entonar el Himno Nacional a las 14:00 horas
Dos marchas en la CdMx
En la capital del país habrá dos marchas:
- La de Vibra México, que saldrá del Auditorio Nacional y recorrerá al Ángel de la Independencia.
- La de México Unido, convocada por Alto al Secuestro, que aún no define su ruta.
Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, dijo en entrevista con Milenio Televisión que hubo un acuerdo entre los organizadores de las dos movilizaciones para que éstas se reúnan en el Ángel de la Independencia a las 14:00 horas de la tarde.
TE RECOMENDAMOS: Muro fronterizo ya se está diseñando: Trump
¿Qué es Vibra México y cómo será su marcha?
Se trata de una iniciativa que surgió a partir del discurso discriminatorio del Trump, a la cual se han sumado 68 organizaciones, universidades públicas y privadas y asociaciones empresariales.
Los organizadores piden ir a marchar vestidos de blanco y tienen previsto que se entone el Himno Nacional a las 14:00 horas.
Esta iniciativa tiene el respaldo de Amnistía Internacional, Causa en Común, el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), México SOS, México Unidos contra la Delincuencia; la UNAM, UAM y el Tecnológico de Monterrey, entre otros.
En su página de internet, Vibra México dice que la marcha es "apartidista, pacífica y respetuosa" que busca "defender los derechos de todos, exigir un buen gobierno y celebrar el orgullo de ser mexicano.
RSE