Más Estados

Mancera rechaza verificación en agencias de autos

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México criticó que en el Estado de México la verificación vehicular se puede hacer en agencias de autos, porque se es juez y parte.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, criticó que en el Estado de México se permita que los vehículos nuevos verifiquen en agencias de autos.

En entrevista, descartó que este esquema se pueda replicar en la capital del país porque no se puede ser juez y parte.

TE RECOMENDAMOS: Lanzan convocatoria para operar 55 verificentros

“A mí me parece que esto es algo delicado, eso es algo que la CAME (Comisión Ambiental de la Megalópolis) no debería de permitir, no puedes ser juez y parte".

Dijo que esto ya se ha platicado varias veces y se tiene el compromiso de la propia Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal "de que esto no se iba a permitir”.

Aunque las autoridades ambientales federales y del Estado de México han explicado que las agencias operan con una "nube" a donde se manda la información, Mancera dejó en claro que no se aplicará en la ciudad.


“Eso no puede ser, la verdad es un esquema que no puede ser, simple y sencillamente”, dijo.

Apenas la semana pasada, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Semarnat, Rodolfo Lacy, dijo que los capitalinos podrían acudir a verificar a las agencias automotrices, tal como ya se hace en el Estado de México.

Mencionó que esto sería posible a partir del próximo semestre, cuando debe entrar en vigor en la Megalópolis y de forma definitiva la norma emergente 167, la cual está sujeta a discusión y aprobación.

Sin embargo, dejó en claro que serían las autoridades de la capital del país las que determinarán si modifican el proceso de verificación para que sea posible trabajar bajo este esquema.

“Como sucede en el Estado de México, llegas a la agencia o llegas a un sitio autorizado para hacer una inspección electrónica del vehículo, pues surgirán nuevos sistemas, nuevos procedimientos que faciliten la vida al automovilista, pero que garanticen que el vehículo está en buenas condiciones”, declaró el funcionario federal el 22 de marzo durante el anuncio de La Hora del Planeta.

Explicó que con esa medida se ayudaría a garantizar el servicio de verificación a los automovilistas, luego de que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la capital anunciara la reducción del número de verificentros que operarán en 2018.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.