Más Estados

Aplican operativo contra taxis pirata en Santa Fe

Autoridades de la Semovi, el Invea y la SSP de la Ciudad de México remitieron al corralón 50 taxis que operaban ilegalmente en la zona de Constituyentes y Santa Fe.

Taxis irregulares se habían "apropiado" de la zona de Santa Fe, adonde no llegaban los operativos de las autoridades, pero este martes fueron sorprendidos por más de 400 elementos de la Semovi, el Invea y la SSP Ciudad de México, lo que derivó en la detención y remisión al corralón de 50 unidades ilegales.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron un operativo en toda la zona de Constituyentes y Santa Fe.

TE RECOMENDAMOS: Protestan taxistas Panteras por remisiones al corralón

Las autoridades actuaron después de recibir quejas vecinales, porque esas unidades cobraban tarifas no autorizadas y hasta intimidaban a los taxistas con unidades regulares.

A partir de las 7:00 de la mañana llegaron elementos de la Semovi, Seguridad Pública y el Invea, para sorprender a los taxistas piratas, que hacían también base en lugares prohibidos y sin autorización, como en la calle Ignacio Zaragoza.

Ahí fueron detenidas unidades que, principalmente, carecían de la concesión obligatoria, pero aún así prestaban el servicio de taxi.

Esas unidades portaban la cromática autorizada por la Secretaría de Movilidad, pero con placas de automóvil particular, como en el caso de la matrícula 861-ABG, y hasta con placas de otras entidades como el vehículo sedán placas MZD-4606.

En dicho operativo participaron 300 elementos de Seguridad Pública, 40 verificadores del Invea y 50 grúas para retirar los autos y 50 elementos de la Secretaría de Movilidad.

Al ser detenidos los vehículos, en la mayoría de los casos los operadores mostraban un supuesto amparo que les permitía operar, pero de acuerdo con los inspectores del Invea, no hay ningún amparo vigente al respecto.

De acuerdo con uno de los operadores de un taxi detenido, que se identificó como Ricardo, pagó 3 mil pesos por el supuesto amparo, que le permitía prestar el servicio de taxi sin concesión.

Al ser cuestionado del lugar dónde le vendieron el amparo, indicó que fue en unas oficinas ubicadas en el centro de la delegación Cuajimalpa.

La mayoría de los taxis ilegales, que no cuentan con concesión, opera en las periferias de la ciudad.

De acuerdo con datos de la Comisión de Movilidad en la Asamblea Legislativa, el número de unidades irregulares ha disminuido en el último año, ya que se calculaba que había cerca de 10 mil y ahora se estima que operan unas 2 mil unidades, de manera prácticamente clandestina.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.