El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, llevó a la tribuna de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la defensa de la Constitución de la Ciudad de México.
Ante representantes de la ONU, Mancera Espinosa expuso que la carta magna de la ciudad incluye la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y establece que son obligatorios.
TE RECOMENDAMOS: CdMx pedirá que defensa de Constitución sea pública
El tema de la defensa constitucional ha escalado, ya que Mancera busca proteger el documento, que ha sido cuestionado por el gobierno federal y organismos no gubernamentales.
"Ya tenemos aquí el documento, ya están plasmados aquí los derechos, ya está el texto fundacional de la Ciudad de México, ya viene aquí la obligatoriedad que se señalaba de observar la declaración de las Naciones Unidas y ahora que ha sido impugnada por el gobierno federal, por otras instancias, lo que nos corresponde es la defensa, lo estamos haciendo con toda responsabilidad", dijo.
[OBJECT]El funcionario expuso que la Constitución de la Ciudad de México reconoce, garantiza y protege los derechos colectivos individuales de los pueblos indígenas y sus integrantes y afirmó que la defenderá a lo largo de toda su vida.
"Defenderé la Constitución de la Ciudad de México mientras me quede vida, para que no se reste ningún derecho a los habitantes de la ciudad y mucho menos a las comunidades indígenas", indicó.
TE RECOMENDAMOS: Mancera busca defender en la Corte la Constitución de la CdMx
Acompañado de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, y de Porfirio Muñoz Ledo, quien fue el Comisionado de la Reforma Política, Mancera Espinosa calificó a la Constitución de la Ciudad de México como un "documento de avanzada" que se puede replicar en todo el mundo.
En la Constitución de la Ciudad hay 18 artículos los que hablan de los derechos indígenas.
"Se han escuchado a todas las fuerzas políticas, y quedaron todos los derechos, por eso es que se debe compartir con las ciudades, por los avances sustanciales en derechos ciudadanos, en derecho a la ciudad", indicó el jefe de Gobierno.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Gobierno de CdMx defiende en la Corte la Constitución local
Mardonio Carballo, ex diputado Constituyente y representante indígena, expuso que se debe defender la Constitución de la Ciudad de México porque otorga derechos a grupos que estuvieron olvidados por mucho tiempo.
"Va ser un parteaguas del mundo, porque se cobija para del derecho internacional y bajo esa lógica es que se tienen derechos de avanzada y merece ser aplicada en todos los estados del país y efectivamente llegar a esa utópica afirmación de ser un país intercultural", señaló.
Porfirio Muñoz Ledo añadió que el documento otorga plenitud de derechos y obligaciones.
"Es el derecho a las tierras, los territorios y los recursos de los pueblos indígenas. Derecho a la organización autónoma de los pueblos", mencionó.
Aseguró que para el documento se consultaron, durante 4 años, a más de 145 pueblos originarios.
ALEC/FL