Mancera pide reforzar recursos del Metro de la CdMx

El jefe de Gobierno pidió aumentar en el presupuesto federal los recursos destinados al STC, ya que es un transporte que atiende a más de 6 millones de usuarios diariamente.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió al gobierno federal que en las próximas administraciones se refuerce el presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo (STC), ya que es un transporte metropolitano capaz de atender a más de 6 millones de usuarios diariamente.

TE RECOMENDAMOS: Metro reincorpora tren de 7 años detenido a la Línea A

“El Metro de la Ciudad de México no solo le da servicio a la ciudad; 40 por ciento de los usuarios son del Estado de México y nosotros los estamos atendiendo. Es importante que el gobierno de la República tome conciencia, ya sea este o sea el que venga, que el Metro necesita un reforzamiento financiero desde el punto de vista de la estructura del presupuesto federal”, afirmó.

Al encabezar el banderazo de salida de cinco trenes para las líneas 3, 5, 7 y A, Mancera destacó que debido al incremento en el costo del pasaje en el Estado de México, aumentó el número de usuarios en el Metro, por lo que se requiere de una partida específica en cuanto a recursos para mejoras.

“En los reportes que yo tengo del director general, ya estamos arriba de 6 millones en el día a día de usuarios en el Metro capitalino. Llegamos a rebasar esta cifra, lo que antes se mantenía estable en 5 millones de usuarios en el Metro de la Ciudad de México”, expresó.

Aseguró que el gobierno federal no ha tomado responsabilidad del Metro para asignar fondos específicos que garanticen evitar conflictos en su operatividad y cubrir las necesidades que surgen.

“Las necesidades cada vez son mayores y muchas de estas recuperaciones tiene costos en dólares, entonces, devaluación contra presupuesto, imagínense la necesidad del Sistema de Transporte Colectivo Metro”, abundó.

Mancera Espinosa afirmó que se seguirá una ruta de mejora permanente hasta lograr la recuperación de 80 trenes más, para evitar que las próximas administraciones reciban un servicio “en el abandono”.

“No puede volver a haber una historia en donde un gobierno reciba 105 trenes en el olvido; eso ya no le puede suceder al Metro nunca más, debe de haber solamente historias de mejoramiento de este servicio, de ir teniendo más refacciones, herramienta y mejorando las condiciones de nuestros trabajadores”, abundó.

TE RECOMENDAMOS: CdMx homenajea al Ejército con exposición en el Metro

El mandatario local detalló que este sábado, además de la entrega de 5 trenes –dos férreos y tres de neumáticos que desde julio de 2009 estaban fuera de servicio–, el Metro dispondrá de dos trackmobile modelo “Hércules”, cada uno de estos con un costo de 9 millones de pesos.

Explicó que estos remolques son utilizados para el traslado de plataformas ferroviarias cargadas con materiales para mantenimiento de vías y otras áreas.

Por su parte, el director general del STC, Jorge Gaviño Ambriz, dijo en que para la recuperación de los cinco trenes se invirtieron cerca de 60 millones de pesos y coincidió con el mandatario local en la necesidad de incrementar los recursos del Metro en el presupuesto del próximo año.

“Estamos teniendo una disminución de recursos presupuestales para el próximo año, entonces pedimos a los diputados que sean sensibles en las cuentas para que cuando menos nos den el mismo recurso del año pasado más la inflación, más lo que podamos invertir en refacciones”, finalizó.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.