Más Estados

Mancera: vetaré cualquier nuevo impuesto en vivienda

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México consideró que la polémica que se generó con el término "plusvalía" en el proyecto de Constitución local, "tiene una intención política clarísima".

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, advirtió que si se incluye algún impuesto en la Ley de Vivienda capitalina será vetado.

En conferencia de prensa, el mandatario local dejó en claro que la confusión se creó a raíz de utilizar la palabra “plusvalía” en la redacción del proyecto de Constitución y en la Ley de Vivienda; sin embargo, consideró que la polémica tiene claras intenciones políticas.

TE RECOMENDAMOS: Redacción para inmuebles en CdMx será de la Constitución federal

“Ya lo dije, lo que llegue que venga con un nuevo impuesto o con un nuevo cobro, lo vamos a vetar… Está politizado, sin duda tiene una intención política clarísima, obviamente de todos los que quisieran hacer creer esto.

"Pero como la facultad está en el Gobierno de la Ciudad de México, nosotros hemos fijado una posición muy clara, simplemente si hay un impuesto nuevo no tenemos ninguna razón para ello”, expuso.

Mancera dijo que deben ser los legisladores locales quienes analicen y en su caso modifiquen la ley para evitar cualquier confusión, pues lo único que se está incluyendo son el pago de obras de mitigación y el concepto de contribución de mejora, ambos establecidos en el artículo 122 de la Constitución federal.

En este sentido, explicó que son procedimientos para mejorar el entorno urbano cuando se autoriza, por ejemplo, un complejo habitacional nuevo en una colonia o como las contribuciones que realizaron los locatarios de avenida Presidente Mazaryk para rehabilitar la zona.

“Si tienes un desarrollo que van a hacer en tu colonia y van a construir tres torres en ese desarrollo, lo que sería muy grave es que se permitieran las torres y que tu colonia no tuviera ninguna mitigación, mejores vialidades, equipamiento hidráulico, alumbrado, algo que implica todo lo que será una carga habitacional”, abundó.

Tanto en la Asamblea Constituyente como en la Asamblea Legislativa, los partidos políticos acusaron al gobierno capitalino de querer cobrar y retener la plusvalía de los particulares a través de un nuevo impuesto.

En la ALDF, la Ley de Vivienda prevé en su artículo 94 la implementación de mecanismos de captación de plusvalía, mientras que en el proyecto de Constitución, el artículo 21 contemplaba también un cobro a la plusvalía, sin embargo, insistió que fue un error de redacción.

“Reitero categóricamente que no habrá ningún impuesto nuevo, así como lo he dicho, se lo dije a toda la fuente de gobierno, no hay ningún impuesto nuevo y nosotros no vamos a suscribir ningún decreto que pudiera tener un cobro nuevo o un impuesto nuevo”, reafirmó.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.