La Comisión Ambiental de la Megalópolis y la Secretaría del Medio Ambiente capitalina rechazaron falsas versiones que se han propagado en redes sociales sobre el programa Hoy No Circula, y difundieron las medidas aplicables para este año.
La circulación de los vehículos de uso particular, de carga, de transporte colectivo de pasajeros y taxis, que hayan obtenido en el proceso de verificación vehicular el holograma 1, se limita un día entre semana y dos sábados por cada mes, con base en el último dígito numérico de la placa y/o matrícula de circulación y/o color de la calcomanía de circulación permanente (engomado).
TE RECOMENDAMOS: Cubanos empiezan abril sin gasolina de alto octanaje
En los vehículos con holograma 2, la circulación se limita a un día entre semana y todos los sábados sin importar su último dígito numérico de la placa, en un horario de las 05:00 a las 22:00 horas, de conformidad con el siguiente calendario:
La Came y la Sedema dejaron en claro que "la circulación de los vehículos de uso particular, de carga, de transporte colectivo de pasajeros y taxis, que hayan obtenido en el proceso de verificación vehicular el holograma 00 o 0, quedarán exentos de todas las limitaciones establecidas en el programa".
La Sedema difundió que el programa Hoy No Circula se aplica en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye las 16 delegaciones de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México:
-Atizapán de Zaragoza.
-Coacalco de Berriozábal.
-Cuautitlán.
-Cuautitlán Izcalli.
-Chalco.
-Chicoloapan.
-Chimalhuacán.
-Ecatepec de Morelos.
-Huixquilucan.
-Ixtapaluca.
-La Paz.
-Naucalpan de Juárez.
-Nezahualcóyotl.
-Nicolás Romero.
-Tecámac.
-Tlalneplantla de Baz.
-Tultitlán.
-Valle de Chalco.
Aclaró que solo durante contingencia ambiental, se aplican las restricciones a la circulación de vehículos oficiales asignados al personal de mandos medios y superiores, con excepción de los usados para emergencia, vigilancia, servicios urbanos y reparaciones urgentes.
También está restringida la circulación de las 5:00 a las 22:00 horas, a vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo, de acuerdo con su terminación de placa par o non de manera alternada, considerando la restricción de la última activación.
Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos, podrán circular de las 22:00 a 05:00 horas, el día que les aplique la restricción, con base a los programas ambientales vigentes.
Las motocicletas deberán acatar la restricción con base en la terminación de placa par o non de manera alternada, considerando la última activación.
Cabe señalar que en caso de contingencia ambiental, la Came informará qué autos con holograma 1 ó 2 dejarán de circular.