Más Estados

Avanza 80% reparación de grieta en canal de Xochimilco

Se prevé que el canal 27 del embarcadero Zacapa esté listo para su reapertura el próximo fin de semana, dijo el director de Protección Civil de esa demarcación, José Felipe García.

La reparación en la grieta que se detectó el pasado 24 de enero en el embarcadero de Zacapa en Nativitas, Xochimilco, han avanzado 80 por ciento, por lo que el próximo fin de semana, el canal 27 estaría listo para su reapertura.

TE RECOMENDAMOS: Una fisura pone en peligro empleo y tradición

El director de Protección Civil de la demarcación, José Felipe García, informó que ya está conformada una losa de concreto, material arcilloso y granillo, que cubre el socavón y añadió que en los siguientes días se realizarán pruebas de estancamiento, que consisten en llenar de agua el espacio afectado para verificar que no haya posibilidades de fugas y filtraciones; posteriormente, se procederá al retiro de las costaleras.


Recordó que la grieta provocó que el nivel del agua del canal bajara al menos 25 centímetros y señaló que aún faltan 13 para llegar a su altura normal, pero se ha mantenido bajo por seguridad de los trabajos que continúan en el lugar.

García comentó que los prestadores de servicios turísticos en el embarcadero de Zacapa no han sido afectados en su trabajo diario, debido a que el socavón se encuentra en una orilla y su tamaño es pequeño en comparación con el del canal.

"Únicamente se afectó un perímetro de 400 metros, tenemos cerca de 28 kilómetros de canales navegables y de 128 que comprende la zona canalera de Xochimilco, es decir, que el turismo puede venir y disfrutar del lugar", destacó.


A su vez, remeros y lancheros que trabajan en la zona aseguraron que ya reciben por lo menos 30 por ciento del turismo que habían perdido desde que la grieta se abrió; sin embargo, aseguraron que aún es un porcentaje bajo y sus ganancias no son muchas.

Señalaron que 80 por ciento de las personas que trabajan en el embarcadero son de la tercera edad y su único sustento económico es el turismo de la zona, por lo que exhortaron a la población a no crear ni difundir información falsa en redes sociales como que "Xochimilco se está quedando sin agua o se está secando".

La Dirección de Protección Civil aseguró que los estudios elaborados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) aún no han sido entregados, pero una vez que sean analizados se tendrá que hacer un plan de acción para prevenir afectaciones a los trabajadores y a la población de esa demarcación.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.