Más Estados

CdMx impulsa a curanderos y la medicina tradicional

Con el apoyo del gobierno capitalino, curanderos han atendido este año a 2 mil 600 personas en casas de Medicina Tradicional, donde se ofrecen diferentes servicios.

La directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Sederec, Evangelina Hernández, anunció que se apoyará a los curanderos de la capital del país, ya que en la Constitución de la Ciudad de México se les garantiza el derecho de practicar la medicina tradicional como alternativa a la medicina alópata.

La funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) dijo que el Gobierno de la Ciudad de México reconoce el trabajo que llevan a cabo los médicos tradicionales, a fin de contribuir en la preservación de esta práctica ancestral.

TE RECOMENDAMOS: Por diabetes, sistema de salud en situación de colapso: PRD

La Ciudad de México tiene 31 espacios donde se practica la medicina tradicional, en 14 de las 16 delegaciones. Para conocer su ubicación y teléfono de contacto invitó a consultar el listado respectivo en la página de esa dependencia.

"Con la primera Constitución de la Ciudad de México se garantiza el derecho que tienen las y los curanderos de practicar la medicina tradicional como una alternativa a la medicina alópata, por ello desde se promueven los beneficios de esta actividad", expuso.


Informó que en lo que va del año, los curanderos han atendido 2 mil 600 personas en las casas de Medicina Tradicional, a quienes dieron baños de temazcal, aplicación de ventosas, trabajo de herbolaria y masajes con piedra caliente, entre otros servicios.

Detalló que entre otros servicios que ofrecieron médicos tradicionales se relacionan con la acupuntura, armonizaciones, cura de susto, empacho y tronada de angina, entre otros.

Del total de personas atendidas, 73 por ciento fueron mujeres y 27 por ciento hombres, que acudieron a las casas de de Medicina Tradicional por estrés, contracturas musculares, empacho, mal de ojo, depresión y atención de parto, entre otros.

Evangelina Hernández refirió que los curanderos reciben a personas de las comunidades indígenas, así como visitantes extranjeros y nacionales que buscan aliviar su cuerpo desde el punto de vista físico, mental y espiritual.

Aseguró que desde la Sederec se trabaja para promover y difundir la atención y beneficios que ofrece la medicina tradicional.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.