Inicia construcción de Clínica Geriátrica en Coyoacán

El jefe delegacional, Valentín Maldonado, indicó que en este centro se atenderán de forma gratuita diversas enfermedades que aquejan a las personas adultas mayores de la capital. 

Valentín Maldonado, jefe delegacional de Coyoacán, dio inicio a los trabajos de construcción de la nueva Clínica Geriátrica, que brindará servicios totalmente gratuitos a los adultos mayores.

El delegado indicó que con esa construcción se apoya mujeres y hombres que han trabajado por muchos años, para sacar adelante a sus familias.

"Porque la salud es un derecho al que todos los mexicanos debemos tener acceso; con la construcción de esta clínica, fortalecemos la atención en materia de salud para nuestros adultos mayores", expuso.

Informó que para garantizar un servicio gratuito y de calidad, invitó a la Secretaría de Salud de la CdMx, para que sean ellos, quienes se encarguen de su operación.

La Clínica Geriátrica atenderá a adultos mayores en podrán enfermedades de los ojos, de los oídos y de los pies; podrán acudir aquí para controlar la diabetes y la presión alta, pero también, para la rehabilitación física y los cuidados para su buena alimentación, explicó el delegado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Aprueban primer Centro de Geriatría y Gerontología en CdMx

La clínica se construye en la zona de los Culhuacanes en la calle de Candelaria Pérez casi esquina con Calzada de las Bombas y dará atención integral a las personas adultas mayores de la capital.

La nueva clínica contará con estacionamiento propio, con capacidad suficiente para los vehículos de médicos, administrativos y pacientes, además de que el drenaje y el suministro de agua potable está garantizado, sin afectación a los domicilios del entorno.

Amieva indicó que en el gobierno de Miguel Ángel Mancera hay dos ejes importantes para las personas mayores: la geriatría y la gerontología.

La gerontología, añadió, es la funcionalidad, que las personas mayores se sientan plenas, que tengan sitios para hacer sus actividades, que tengan parques, jardines, que el transporte público los respete y los atienda, que todas y todos en esta ciudad respetemos a las personas mayores, a su riqueza, a su experiencia, a su voluntad.

Y la geriatría, la geriatría es la salud, la salud preventiva, que nos cuidemos para tener una mejor calidad de vida, y el tratamiento médico de atención cuando existe algún padecimiento, sobre todo estos padecimientos crónico degenerativos; la hipertensión, la diabetes, en fin, que estemos cuidados.

El delegado estuvo acompañado por el secretario de Salud en la Ciudad de México, Armando Ahued, el secretario de Desarrollo Social en la CdMx, José Ramón Amieva, así como por el diputado en la ALDF, Mauricio Toledo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Adultos mayores pierden apoyos por desinterés

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.