Luego de revisar 184 expedientes de indígenas recluidos en penales de la Ciudad de México, que se presume no tuvieron un proceso justo por su limitación a entender y hablar español, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) apoyó la liberación de 20 personas, bajo fianza de 5 mil a 15 mil pesos cada una.
TE RECOMENDAMOS: Piden en ALDF considerar a indígenas en Constitución
La directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades, Evangelina Hernández, dijo que derivado de la revisión citada, se efectuaron 47 entrevistas con posibles candidatos a contar con el beneficio de la libertad bajo fianza, y esto se hizo con 20 personas que estaban presas en los reclusorios preventivos varoniles Norte y Oriente.
La funcionaria destacó que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, implementa acciones que garanticen los derechos de la población, sin importar su situación u origen.
Dijo que a los liberados, la Sederec les brindó apoyo para su traslado a un albergue, donde puedan dormir y posteriormente se les dará acompañamiento para lograr su reinserción social.
También se dará seguimiento a los trámites que esas personas tengan ante la autoridad, y se les apoyará en la obtención de identificaciones oficiales para concluir el papeleo respectivo.
MSP