En diciembre, movilidad en la CdMx mejorará: Semovi

El secretario de Movilidad, Carlos Meneses, informó que los proyectos corredor de Izazaga-Tlalpan y el Trolebici beneficien a 201 1091 pasajeros y 41 colonias, respectivamente.

En diciembre, la movilidad de la Ciudad de México en materia de servicios semimasivos mejorará con el funcionamiento del corredor Tlalpan y el comienzo de los trabajos para el Trolebici, aseguró Carlos Meneses, secretario de Movilidad de la capital.

Durante su comparecencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dijo que también incluye la valoración de siete plataformas que solicitaron registro para prestar el servicio de transporte particular de pasajeros.

TE RECOMENDAMOS: Semovi revisará unidades de Uber y Cabify en CdMx

Meneses detalló que el Trolebici consistente en la construcción de un carril compartido por buses y bicicletas en la Línea A del Servicio de Transportes Eléctricos.

Esa ruta actualmente presta servicio en el Eje Central Lázaro Cárdenas y conecta de manera directa a las delegaciones de Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A. Madero.

De acuerdo con Meneses, el Trolebici beneficiará a los habitantes de 41 colonias, tendrá una longitud de 36 kilómetros y movilizará a 314 mil personas al día.

Sobre el corredor "Izazaga –Tlalpan", el secretario de Movilidad espera que en un máximo dos semanas se inaugure para tener una demanda promedio diaria de 201 mil 191 pasajeros, con un recorrido de 30 kilómetros.

Con la implementación de este corredor serán sustituidas 832 unidades obsoletas como microbuses y combis, para la entrada de 228 autobuses nuevos y menos contaminantes.

Para la conformación de la empresa que operará el corredor Tlalpan, el secretario de Movilidad mantuvo reuniones como las rutas 111 y 26.

Respecto de los siete registros de plataformas que buscan para prestar el servicio de transporte privado de pasajeros a través de aplicaciones dijo que no cuentan con la autorización.

"Solo son siete registros, pero aún no tienen la autorización que es lo equiparable al título concesión, están en validación, y todavía les faltan diversas solicitudes por cumplir, como candados de seguridad para los conductores y los vehículos, que no estén relacionados con hechos delictivos", comentó Meneses.

De esas siete empresas, añadió, sólo Uber y Cabify están operando con registro, las otras sólo han presentado documentación para quedar inscritos.

Sobre la operación de estas empresas, dijo que ya se generó un fondo cercano a los 188 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas tiene.

La presidenta de la Comisión de Movilidad en la ALDF, Francís Pirín, señaló que hace dos años cuando Héctor Serrano llegó a la Secretaría de Movilidad se dio un cambio a la forma de hacer política y la forma de generar condiciones de movilidad en la ciudad, porque se benefició primero al peatón y al ciclista sobre otros modos.

Recordó que con la entrada en operación de dos corredores: Revolución-Toreo y avenida 8, se logró la sustitución de mil 509 microbuses por 421 nuevos autobuses.

Iván Texta, diputado del PRD, pidió que continuarán los operativos contra las unidades irregulares, pues de septiembre de 2016 a septiembre de 2017 se implementaron 2 mil 535 dispositivos de supervisión y revisión; de los cuales 3 mil 113 unidades fueron remitidas a depósitos vehiculares.

De esas unidades 2 mil 83 corresponden a taxi, mil 11 a colectivo, 19 a escolar; y 160 motocicletas y bicicletas adaptadas, debido a que su uso no está regulado por la secretaría.

El titular de la Semovi también señaló que el gobierno de la Ciudad de México instrumentó la Política Pública en Materia de Movilidad denominada Visión Cero Accidentes, que es estrategia de seguridad vial internacional, encaminada a la prevención y abatimiento de lesiones y muertes por hechos de tránsito.

"La Campaña Unidos por Cero Accidentes, organizada con la participación de la Fundación Mapfre y Grupo Milenio, tuvo un impacto de 5 millones de visualizaciones en estaciones de Metrobús, en el Sistema de Transporte Colectivo Metro así como en 51 pantallas ubicadas en intersecciones de la Ciudad", informó.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.