Carlos Meneses, encargado de despacho de la Secretaría de Movilidad (Semovi), señaló que todas las unidades de Uber y Cabify que prestan servicio en la Ciudad de México serán sometidas a revisión documental y física, y revisarán su padrón de operadores, para verificar que no haya cambiado en la base de datos oficial, en caso de que no estén, tendrán que dejar de operar o serán remitidas al corralón.
Lo anterior se derivó por lo que ocurrido en Puebla, donde una joven fue asesinada y violada por un operador de la empresa Cabify.
TE RECOMENDAMOS: IMM capacitará a taxistas sobre violencia de género
"No solamente tenemos que revisar la base de datos, derivado de lo que pasó en Puebla tenemos instrucciones de revisar su base datos y a sus operadores, verificar que las unidades no hayan variado ni los conductores tampoco", indicó.
Meneses indicó que a través de la Secretaría de Movilidad se establecieron reglas necesarias para utilizar este tipo de servicio a través de plataformas y con ello que quede totalmente regulado.