Más Estados

Aprueban en ALDF Ley del Congreso de la CdMx

El diputado Manuel Ballesteros explicó que con la nueva norma, la Asamblea Legislativa se llamará Congreso de la Ciudad de México, a partir del 17 de septiembre del 2018.

La Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó por unanimidad la Ley del Congreso, que establece la transformación del órgano legislativo en el Congreso de la Ciudad de México a partir de septiembre del 2018.

TE RECOMENDAMOS: ALDF aprueba gobiernos de coalición en la CdMx

[OBJECT]El diputado Manuel Ballesteros, presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias, explicó que esta es la segunda de las cinco leyes secundarias inscritas en la Constitución de Política capitalina.

Recalcó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberá cerrar sus puertas y a partir del 17 de septiembre del 2018 deberá llamarse Congreso de Ciudad de México.

En el documento se indicó que el Congreso estará integrado por 66 diputados, 33 electos por el principio de mayoría relativa y 33 de representación proporcional, cumpliendo con el principio de paridad de género.

La Ley Orgánica del Congreso aprobada tiene 12 títulos y 56 capítulos con un total de 148 artículos que regulan la forma, estructura, organización y procedimientos que se llevarán a cabo en el Congreso, mismo que funcionará en Pleno, Comisiones y Comités.

La ley establece que se contará con una presidencia rotativa que durará un año, tal y como sucede en la Junta de Coordinación Política actual.

“El día de hoy quienes integramos este órgano legislativo estamos haciendo y formando parte de una nueva historia, pues se materializa una nueva forma de legislar en la ciudad y a la vez estamos despidiendo a la que dejara de ser Asamblea Legislativa del Distrito Federal y transformará en el Congreso de la Ciudad de México”, dijo Ballesteros.

[OBJECT]Destacó que el dictamen es resultado de las iniciativas que presentó en conjunto con el diputado Leonel Luna Estrada del PRD; Ernesto Sánchez Rodríguez, del PAN; Carlos Alfonso Candelaria López, diputado independiente, entre otros.

TE RECOMENDAMOS: ALDF aprueba Ley de las Alcaldías de la CdMx

El Congreso estará conformado por las unidades administrativas con las que actualmente cuenta y funciona la Asamblea Legislativa y se agrega el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México.

Ballesteros detalló que el Congreso realizará sus funciones legislativas mediante dos periodos ordinarios al año, el primero de ellos será del 1 de septiembre al 15 de diciembre, excepto cuando se tome posesión de la Jefatura de Gobierno, ya que en ese caso podrá extenderse hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.

El segundo dará inicio cada 1 de febrero, para terminar el 31 de mayo y tendrá únicamente 31 comisiones ordinarias y nueve comités.

Resaltó que la ley contiene nuevas figuras y atribuciones integradas en la Constitución Local, como el otorgar facultades para iniciar leyes a los ciudadanos, al Jefe de Gobierno, a las Alcaldías, al Tribunal Superior de Justicia y a los Organismos Autónomos capitalinos.

El diputado Raúl Flores, del PRD indicó que con la aprobación de esta ley se tienen los cimientos para dejar atrás al régimen de un sólo hombre y dar paso a “un congreso más equilibrado, que reconoce también el poder ciudadano”.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.