Comerciantes ambulantes del Eje 1 Norte denunciaron que autoridades capitalinas no respetaron acuerdos que tenían, además de ser agredidos por elementos del cuerpo de granaderos, luego de ser retirados del corredor Rayón esta madrugada.
TE RECOMENDAMOS: Retiran puestos ambulantes del Eje 1 Norte
Por ese motivo, parte del grupo de locatarios inconformes protesta en inmediaciones de la sede del Gobierno de la Ciudad de México, donde realizan semáforos informativos en el cruce de Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre.
Según los comerciantes, el acuerdo consistía en que las autoridades les presentarían un proyecto ejecutivo y escucharían sus demandas.
"La Dirección General de Gobierno, a cargo de Said Vázquez, nos comentó que el proyecto tendría un costo de poco más de 7 millones de pesos. También nos especificó que había dos empresas interesadas en este proyecto", explicó la comerciante Marisol Luna, que tenía su puesto frente al Metro Garibaldi.
Agregó que más de 150 locatarios se oponen a esta rehabilitación, "porque las estructuras que retiraron eran funcionales, solo se debía cambiar la techumbre que ya está desgastada por los cambios climatológicos".
TE RECOMENDAMOS: Policías retiran comerciantes ambulantes de la Merced
Asimismo denunció que la Secretaría de Gobierno capitalina "no se dirige a todos los comerciantes, sino a tres líderes que lo único que les interesa es sacarle dinero a la gente y obtner espacios para sus familiares".
"Llevamos más de 25 años en este corredor, y con una mano en la cintura el gobierno local nos quiere quitar nuestro patrimonio. A nosotros nos colocaron aquí porque somos reubicados del Centro Histórico", expuso.
Aseguraron que nunca se les ofreció un lugar alterno para reubicarse, como indicó el gobierno capitalino y temen que al concluirse las obras no les regresen sus lugares correspondientes.
"El año pasado nos habían dicho que reducirían nuestros lugares de 1.40 por 1.40 metros a 1.00 por 1.00 metro. Además nos dieron un costo que era de ocho a 12 mil pesos por lugar y a estas fechas nos piden hasta 37 mil pesos", explicó.
Aseguraron que hace poco menos de un año, sobre esta vialidad se construyeron estructuras comerciales en la acera sur, las cuales ya se han roto y los trabajadores siguen haciendo mejoras a pesar del riesgo que existe de que alguno pueda salir lastimado.
Alrededor de las 04:00 horas, se retiraron más de 438 puestos, con el propósito de iniciar la rehabilitación de este corredor comercial, ubicado entre Paseo de la Reforma y la calle Ignacio Allende, en la colonia Centro.
FLC