Más Cultura

Guillermo Samperio, un precoz amante de las palabras

Elogiado por Augusto Monterroso y puesto a la altura de Borges o Cortázar, Samperio fue uno de los más prolíficos escritores mexicanos.

Decir que la trayectoria literaria de Guillermo Samperio fue prolífica es quedarse corto. Publicó más de 50 libros y profesó una pasión inaudita por casi todos los géneros literarios. Con una maestría verbal dominada por la curiosidad, exploró el cuento, la novela, la poesía, el ensayo, la literatura infantil y la crónica.

Sus textos han sido antologados junto a los de otros grandes nombres de la literatura: Cortázar, Borges, García Márquez, entre varios otros.

TE RECOMENDAMOS: Murió el escritor mexicano Guillermo Samperio

Hijo del músico William Samperio Ruíz, Samperio nació el 22 de octubre de 1948. Creador precoz, probó suerte con la música y las artes plásticas, pero descubrió que la escritura era una vocación ineludible.

Luego de un breve paso por la política, el escritor Andrés González Pagés —quien había sido su tutor literario— le encargó una serie de textos que serían publicados por el Instituto Politécnico Nacional. Fiel a su prematuro espíritu creador, Samperio no resistió los dilatados avatares editoriales y concursó, con esos textos, por una beca del INBA, con la cual se convirtió en alumno de Augusto Monterroso. “Yo no sé cómo le haces para escribir bien”, le dijo alguna vez el escritor guatemalteco.

Escéptico de la inspiración, Guillermo Samperio concebía la labor literaria como un proceso artesanal y con esa paciencia elaboraba sus textos. “Escribo de manera irreflexiva porque entiendo que los textos se prefiguran dentro de uno y lo importante es hacer contacto con ellos”, confesó en una entrevista.

Su pasión por la palabra escrita sólo competía con el amor que profesó por la palabra hablada. Fue guionista y productor de los programas La literatura de hoy, de Radio Educación y del Noticiero Cultural del INBA.

Su obra fue reconocida con numerosos premios: Premio Nacional de Periodismo Literario al Mejor Libro de Cuentos —con un jurado conformado por Carmen Boullosa, Beatriz Espejo y Eraclio Zepeda—; el Premio Casa de las Américas 1977; Premio Instituto Cervantes de París, entre varios otros.

Guillermo Samperio murió este 14 de diciembre a los 68 años de edad.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Es editor digital de Laberinto, el suplemento cultural de MILENIO, donde escribe sobre literatura, música y cine. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.