Más Cultura

Trabajo de Macotela sobre desaparecidos tendrá video

En compañía del artista plástico, Oswaldo Luévano, será presentado un documental sobre un taller realizado en 'Cacto, Casa del Artista', el cual tuvo como eje la desaparición de personas. 

El taller que impartieron los artistas plásticos Gabriel Macotela y Oswaldo Luévano en 'Cacto, Casa del Artista', donde el eje temático fue la desaparición forzada de personas en la Comarca Lagunera, tendrá una salida visual a través de un video que será de consumo masivo y gratuito a través de plataformas digitales, informó Luévano. [OBJECT]

“El trabajo se documentó, estamos terminando un video y una vez que esté listo lo vamos a difundir por las redes sociales con la idea de seguir señalando lo que acontece en la región”, apuntó.

Luévano detalló que con el tema de los desaparecidos los integrantes del taller desarrollaron obras individuales y colectivas, mismas que fueron exhibidas en la galería de Cacto durante un mes.

“Se expuso un mes, la gente venía y la veía pero son temas que no se digiere tan fácilmente, se mantuvo durante un mes y el material servirá para continuar señalando el grave problema que no se debe olvidar”, comentó el artista.

TE RECOMENDAMOS: "Ambulante" abordará el tema de la justicia

Fue en la primera quincena de octubre del año pasado, cuando el artista multidisciplinario Gabriel Macotela visitó la región para realizar trabajos colectivos tanto en el 'Cacto' como con los integrantes de la asociación de grabado 'El Chanate'.

A casi diez años de conformarse 'Cacto', Macotela ha participado en tres talleres de iniciación a las artes y detalló que los artistas en México y Latinoamérica deben considerar su oficio como una obligación humana pues el país sigue irresuelto en temas estructurales como el acceso a la educación, la salud, la seguridad y la cultura.

“Si yo fuera un pintor noruego, que vives en un país casi perfecto, donde no hay pobreza, muertes, injusticia e impunidad, bueno, yo he viajado, conozco algunos países y en Holanda, el artista no se preocupa tanto porque tiene un país resuelto. Nosotros los mexicanos y ahorita en el momento de México, sí tenemos la obligación humana. Ignorar lo que pasa me quitaría el sueño”, apuntó Macotela.

[OBJECT]“La gente tiene mucha imaginación para subsistir, por eso tenemos miles de vendedores ambulantes y a muchos jóvenes con carrera universitaria terminada pero sin oportunidades laborales reales en un Uber. El porcentaje es alucinante. El problema no es de ahorita, de este gobierno fallido, sino que ya es un cúmulo de gobiernos, de errores y en lo último que se piensa es en la cultura”.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.