El escritor rumano Norman Manea —ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance— consideró que la muerte del líder cubano Fidel Castro, a quien describió como uno de los "últimos revolucionarios del siglo XX", representa el fin de una ideología.
TE RECOMENDAMOS: Evocan a Fidel Castro en la FIL Guadalajara
"Ahora él ya no está, y diría que la ideología (que representaba) también se fue", dijo Manea tras la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El ganador del Premio FIL, de raíces judías y residente en Estados Unidos, refirió que Castro "tuvo una trayectoria de revolucionario a comunista y de esto a la creación de un Estado totalitario". [OBJECT]
"(Cuba) no era el paraíso, aunque era lo que prometieron", opinó.
Manea (Bucovina, Rumanía, 1936) sufrió en su país enfrentamientos por la censura de la dictadura comunista, que provocaron que varias de sus obras fueran publicadas con mutilaciones.
Hoy dijo que Rumanía y Cuba no eran comparables, pues en la isla la Revolución, "para bien o para mal", fue propia, y no provino de una nación externa.
Manea ganó el galardón con una dotación económica de 150 mil dólares, que le fue entregado este sábado en la inauguración oficial de la trigésima edición de la FIL, la feria literaria más importante del mundo en español, y que este año tiene a América Latina como invitada de honor.
ASS