Más Cultura

Esqueleto más antiguo de América estará en la CdMx

La osamenta de 13 mil años de antigüedad llegó este miércoles al Museo Nacional de Antropología e Historia, para su resgurado y correcta preservación.

El esqueleto humano más antiguo de América, hallado en aguas subterráneas de México y estudiado desde hace seis años, culminó su tratamiento de restauración y será resguardado por el Museo Nacional de Antropología e Historia, informaron expertos este miércoles.

La osamenta de entre 12 mil y 13 mil años, que perteneció a una joven de entre 15 y 17 años del Pleistoceno Tardío —a quien los científicos bautizaron como "Naia"—, llegó al museo este mismo miércoles "para su resguardo y correcta preservación", indica un comunicado del INAH.

TE RECOMENDAMOS: Otro hallazgo en CdMx: restos mexicas en Pino Suárez.

Los restos de la joven de origen asiático, quien formó parte de las migraciones que llegaron a América desde Siberia, fueron hallados por un grupo de buzos en un cenote de Quintana Roo, ahora llamado Hoyo Negro, ubicado dentro de una cueva que se inundó después de la última glaciación, finalizada hace unos 10 mil años.

"Naia" fue catalogada como el esqueleto más antiguo hallado en el continente americano y constituye el eslabón que faltaba para confirmar que los amerindios son los descendientes de los primeros habitantes del continente americano.

En su nuevo recinto, "Naia" contará con los "parámetros óptimos de preservación en cuanto a temperatura y humedad relativa", y los expertos ya planean elaborar réplicas exactas y exponerlas en por lo menos dos museos de México.

TE RECOMENDAMOS: Hallan cámaras funerarias mayas en Honduras.

En Hoyo Negro también se han descubierto 26 esqueletos de animales pertenecientes a 13 especies, cinco de ellas extintas —gonfoterio, tigre dientes de sable, oso tremarctino, un cánido y dos perezosos gigantes— y otras que todavía existen hoy en día como puma, tapir, coatí, gato de monte, bagre, murciélago y pecarí.

Actualmente, estos lugares son las fuentes más prometedoras para el estudio del hombre Paleoamericano, según algunos expertos.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.