Más Cultura

Vuelve 'Divino Pastor Góngora' obra fundamental de Chabaud

La pieza, que se presentará en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, ha sido escenificada con éxito en países como Estados Unidos, España, Francia, Brasil, Argentina, Escocia y Venezuela.

Un ficticio actor de la Nueva España del siglo XVIII, huye perseguido por un inquisidor, tras haber acariciado la fama y el reconocimiento del pueblo y de la corte. Su persecutor está obsesionado con la captura del histrión, acusándolo de compartir la vida licenciosa que en la época se adjudicaba a los artistas del teatro, y de participar en los primeros círculos de conspiradores por la Independencia de México. Este es un fragmento de una de las obras más exitosas del dramaturgo Jaime Chabaud, Divino Pastor Góngora, y que, tras múltiples traducciones y montajes dentro y fuera del país, regresa a la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: 'Sra. Klein': Una mirada a la profundidad del psicoanálisis

Escrita en el año 2000 la pieza presenta a un personaje ficticio que, sin embargo, plantea algunos aspectos reales de la historia del teatro mexicano debido a que tras su estudio Jaime Chabaud quedó, dice, literalmente enamorado de la historia del teatro mexicano.

“El protagonista, un comediante, se ve envuelto en una conspiración que fue real y que se dio detrás de una obra de teatro que se estrenó en el coliseo nuevo de la Ciudad de México en 1792 titulada México Rebelado, obra de autor criollo de quien en realidad no se conoce su identidad y tampoco se conserva el manuscrito, pero lo que si se conserva en el Archivo General de la Nación, en el ramo de Inquisición es el proceso que se le siguió a la obra.

“La obra se estreno porque el censor Guillermo Santorio estaba enfermo en esa ocasión y otro fue el que la dejó pasar, pero literalmente se armó el desmadre los criollos mestizos aplaudieron a rabiar mientras los gachupines, entraban en pánico porque la obra trataba la Conquista de América y en una escena ponían a los conquistadores a torturar a un indígena”, relata Chabaud en entrevista con MILENIO.

En palabras de su autor, Divino Pastor Góngora habla de la intolerancia, “pero intolerancia a lo que sea y, a la vez es una obra profundamente enamorada de la vida del arte y del teatro, porque en la época colonial y todavía en el siglo XIX esta actividad cultural tuvo un peso importantísimo; es decir, un obra políticamente incorrecta que se presentara y actores, autor y director se iban al tambo porque el teatro era un espacio que generaba opinión pública, el bestialmente importante para la sociedad colonial novohispana”.

El monólogo contemporáneo es interpretado por José Sefami que altera la unidad espacio-tiempo, plantea varios planos de representación y lleva al actor a expandir sus propios límites. La obra, que transportará a los espectadores a diferentes universos y los hará transitar por todo tipo de emociones, se presentará del 12 de enero al 19 de febrero en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, los jueves y viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00.

Dice el dramaturgo que el público podrá apreciar en esta pieza un reflejo los aires de intolerancia que se viven en la época. “Está tomando protesta Donald Trump, el PRI regresó a la presidencia en México… parece cuento de Augusto Monterroso: y cuando desperté… el PRI todavía seguía ahí. A escala mundial la xenofobia y los neonazis. Por todo ello esta es una obra que no pierde vigencia”, señala.

Por eso mismo ha sido una obra reconocida y presentada en todo México y países como Francia, Escocia, España, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Venezuela, Colombia, Argentina y traducida al Checo, alemán, portugués, inglés y francés. Por estos días se presenta en Saltillo, Coahuila protagonizada por Luis Falcón y en unos días se presenta en Guadalajara bajo la dirección de Circe Rangel.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.