El artista Demián Flores ofrecerá una plática en el Museo Arocena el próximo 13 de agosto, en la cual hablará sobre 'Gráfica Móvil', proyecto presentado en la 12 Bienal de La Habana y explicará el proceso creativo.
'Gráfica Móvil', es un taller móvil que visita a las comunidades en desventaja de la región y en este caso estará en Torreón con el interés de trabajar con niños y jóvenes en proyectos de gráfica de formación y producción.
A decir de Norberto Treviño, coordinador del taller 'El Chanate' y quien participa en el proyecto, su actuación en la bienal se basó en integrar un archivo de gráfica mexicana, mismo que se replicará en la ciudad y estará en el corredor de la Calle Cepeda afuera del museo.
Además visitará colonias como el Cerro de la Cruz, la colonia Polvorera, Calzada Colón y otras.[OBJECT]
Serán 350 linóleos de 270 artistas de varios Estados, en un dispositivo móvil que contiene una prensa que se desplazará por las calles para imprimir y obsequiar grabados.
A la conferencia pueden asistir todas aquellas personas interesadas en este arte. "Gracias a la mancuerna entre el Museo Arocena y el taller El Chanate es que se logró abrir este espacio y contar con la participación de Demián Flores".
En el proyecto participan además artistas como Cisco Jiménez, Francisco Toledo, Daniel Guzmán, Betsabé Romero y Sergio Hernández, entre otros.
"La obra de Demián Flores reflexiona sobre la identidad, el territorio, la memoria y los cruces culturales. Cada trabajo organiza y aglutina símbolos, referencias a prácticas culturales, imágenes encontradas y modificadas, apóstrofes a la historia del arte y múltiples lenguajes formales", refiere Norberto Treviño.
Este archivo gráfico, es itinerante y después de estar en Torreón, viajará al Museo Nacional de la Estampa, en la Ciudad de México es por ello que se invita a la comunidad a que no se pierdan la oportunidad de conocer y adquirir un grabado el cual se les imprimirá y obsequiará.
Para el coordinador del taller El Chanate, el artista Demián Flores apuesta por un comentario crítico a partir de procesos irónico-lúdicos y político.
Conferencia
Lugar: Museo Arocena
Fecha: 13 de agosto
Hora: 18:00 horas
Entrada gratuita
Triciclo móvil
Se compartirá gráfica del artista que más les agrade.
* Colonia Cerro de la Cruz, 11 de agosto
De 17:00 a 20:00 horas
* Calzada Colón, 12 de agosto
De 18:00 a 21:00 horas
* Andador turístico de la Calle Cepeda, afuera del Museo Arocena, 15 de agosto
De 10: 00 a 14:00 horas
* Taller de sensibilización e iniciación artística, colonia La Polvorera, 15 de agosto
De 10:00 a 14:00 horas