Un tsunami es un fenómeno natural con alcances totalmente destructivos, sin embargo, ¿cómo se ven éstas catástrofes desde el espacio exterior?
En redes sociales circula un video que recrea la posible vista de estos sucesos desde fuera de la Tierra, por lo cual ha llamado la atención entre la audiencia, pero ¿qué se sabe sobre ésta animación y cómo surgió?

Video de tsunami visto desde el espacio causa revuelo
En redes sociales la dicho metraje retomó fuerza luego de los hechos ocurridos en Rusia, país que sufrió un terremoto de magnitud 8,8 y que además desató la posibilidad de tsunami en diversas partes del mundo.
Por ello es que lanzaron nuevamente un video que data del año 2012, el cual fue utilizado para explicar el paso de estos eventos y cuál es el impacto, así como alcance que llegan a tener en la Tierra, sin embargo, nuevamente lo han viralizado.
Y es que las imágenes resultan totalmente alarmantes por la longitud que puede tener un fenómeno de éste tipo, que sale con fuerza impulsado desde las profundidades del océano para dar paso a las gigantescas olas.
Lo cierto es que dicho metraje no muestra lo que sucedió en Rusia, como se había mencionado en plataformas digitales, pues se trata -como se mencionó- de un material lanzado años atrás y ahora retoman.

¿Qué pasó en Rusia hoy 30 de julio?
Un sismo de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka sacudió el mundo este miércoles, provocando una alerta de tsunami sin precedentes que se extendió por la cuenca del Pacífico, desde las costas de Asia hasta América Latina.
Considerado el evento sísmico más potente en Kamchatka desde 1952 y el octavo de mayor magnitud registrado a nivel mundial, el terremoto movilizó a millones de personas, generando evacuaciones masivas y tensiones en múltiples países.
En la propia península rusa, los servicios de emergencia reportaron olas de 3 a 4 metros de altura en las costas del sureste. Particularmente afectadas resultaron las islas Kuriles del norte, donde "cuatro grandes olas impactaron e inundaron la costa de Paramushir, aunque sin causar víctimas".
No obstante, la infraestructura portuaria de Sévero-Kurilsk sufrió daños considerables, y aproximadamente 2 mil 700 personas fueron evacuadas en el archipiélago. La alerta en Rusia fue finalmente desactivada tras un segundo sismo de magnitud 6.2, que se registró casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka.
Este potente terremoto y la subsiguiente alerta de tsunami global sirven como un contundente recordatorio de la fuerza implacable de la naturaleza. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la movilización de millones de personas a lo largo de la cuenca del Pacífico fueron cruciales para mitigar pérdidas humanas, aunque los daños materiales en algunas regiones son innegables.
Mira aquí el video del tsunami desde el espacio
????️????️ | Simulador de #tsunami muestra la posible evolución y el tiempo estimado que tomarían las olas en llegar a distintas regiones del planeta. ????????#Terremoto #Sismo #Rusia #Pacífico #Japón #EstadosUnidos #México #Chile pic.twitter.com/SI6QLDZ3ez
— El Humano Inerte (@elhumanoinerte) July 30, 2025
KVS