Virales

Reviven en TikTok caso de joven que MURIÓ por un CHUPETÓN; ¿es posible morir a causa de uno?

En redes sociales se volvió tendencia la historia de un joven de 17 años de la Ciudad de México que aparentemente murió a causa de un chupetón que le hizo su novia.

Recientemente en TikTok se volvió tendencia el caso de un joven mexicano que murió a los 17 años presuntamente por los chupetones en el cuello que le hizo su novia. De acuerdo al video compartido por la cuenta -@jotamayuscula77- el joven vivía en Iztapalapa y tenía 17 años cuando falleció un 25 de agosto de 2016.

A raíz de que el tema se volvió tendencia, muchos internautas han reaccionado ante lo hilarante de la situación y se preguntan si es posible morir a causa de un chupetón. Un hematólogo de la Universidad de Pensilvania responde a las dudas que ha generado el caso.

TikTok revive el caso de un joven que presuntamente murió de un chupetón
TikTok revive el caso de un joven que presuntamente murió de un chupetón | ESPECIAL

De acuerdo al video compartido en la cuenta de TikTok -@jotamayuscula77- y con ayuda de un simulador, un joven cuenta la historia y el triste final que tuvo gracias al chupetón que le hizo su novia.

En el video simulación, el joven contó que luego de pasar la tarde con su novia se fueron a su casa para cenar y fue en ese momento que cayó desmayado al suelo y presentó convulsiones para morir unos minutos después.

"El coágulo originado por la marca que me había hecho mi novia en el cuello se trasladó por vía intravenosa al cerebro, lo que me provocó una embolia mortal”, dice la simulación del video.

Ante la historia del joven, muchos internautas reaccionaron sorprendidos ya que desconocían que unos chupetones podrían desencadenar en un desenlace fatal.

"Primera vez que veo un caso así"; "Por eso nunca me gustan los chupetones"; "Entonces sí era cierta la historia que contó mi mamá"; "No me agradan los chupetones, son peligrosos"; escribieron algunos usuarios.


¿Es posible morir a causa de un chupetón?


De acuerdo con el hematólogo Charles Abrams, académico de la Universidad de Pensilvania y expresidente de la Sociedad Norteamericana de Hematología, aseguró a Popular Science que el riesgo es bajo, pero existe.

“Podría suceder si los vasos sanguíneos de una persona se rompen durante el mordisco. Pero creo que eso sería bastante difícil de hacer”, explicó.
“Es más probable que se formen coágulos cuando el flujo de sangre es lento y puede estar relacionado con una variedad de condiciones diferentes”, agregó.

El especialista explicó que siempre existirá un riesgo de que un coágulo corte la circulación que fluya hacia el corazón y el cerebro.

“Estoy muy sorprendido de que un chupetón realmente pueda hacer esto. Tiene que ser un trauma real para causar un coágulo arterial, probablemente mucho más significativo que el trauma que se necesita para formar un coágulo en una vena”, concluyó.

JCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.