Virales

Sonido del “Fierro Viejo” pero traducido en inglés en la CdMx sorprende a internautas

Usuarios de las redes sociales reaccionaron asombrados, pues nunca se imaginaron escuchar este típico sonido traducido al inglés; culpan a la gentrificación.

Con la llegada de la pandemia y el home office,miles de extranjeros decidieron emigrar a la Ciudad de México, principalmente a zonas como la Condesa y la Roma para ahorrar costos en alquileres pero seguir trabajando de manera remota para empresas estadounidenses. Aunque esta situación beneficia a algunos negocios, también tiene sus partes negativas.

El tema de la gentrificación es algo que ha despertado un debate en redes sociales desde hace un par de meses a la fecha, pues aquellos extranjeros que llegan a la Ciudad de México ganan en dólares, situación que les permite pagar con facilidad las rentas del país, dejando atrás a la población mexicana y obligando a algunos a desplazarse a otra zona.


Fotos de La mayoría de extranjeros reside en la alcaldía Cuauhtémoc
La mayoría de extranjeros reside en la alcaldía Cuauhtémoc | Especial

Aunque algunos internautas creyeron que la llegada de extranjeros no cambiaría nada a estas zonas de la Ciudad de México, la realidad es que algunos escenarios comunes ya comienzan a adaptarse y cada vez es más normal encontrarse letreros en la calle traducidos al inglés, pero lo que más sorprendió a usuarios de las redes sociales fue escuchar el tradicional audio de Fierro viejo en otro idioma.

En México, todo mundo ha escuchado el típico audio: “Se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas. O algo de fierro viejo que vendan”, anunciándose por las calles, pues también tuvo que adaptarse a la llegada de extranjeros.


La versión traducida fue compartida por el usuario @lospaysdeluigi y sorprendió a miles de internautas en las redes sociales, muchos mostraron preocupación por la situación pero también hubo quienes se lo tomaron con gracia.

"We are buying mattresses, drums, refrigerators, stoves, washing machines, microwaves or some old iron that you are selling", se puede escuchar en el audio con voz de hombre.

“No lo creo, no lo creo”, “Es pagar precios ridículos o irte a sabe Dios donde…”, “En lugar de dejar que se adapten ellos a lo que hay en México, la gente se adapta a ellos”, “En Sayulita el señor de lo churros tiene su anuncio de voz en inglés y se llaman ‘hot churros’ no sé si me da risa o miedo”, “No me sorprendería escucharlo”, escribieron algunos internautas.

jk

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.