Durante la mañanera de este viernes celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que se escuchara una de las canciones más queridas y conocidas de Colombia: Los Caminos de la vida.
El mandatario, se encontraba hablando de las adversidades que significa regresar a las clases presenciales durante la pandemia de covid-19. AMLO, pidió encarar esta difícil situación de la mejor manera y enfrentar las adversidades de los caminos de la vida, clara referencia a la canción compuesta en 1992 por el colombiano Omar Geles.
AMLO pone ‘Los caminos de la vida’ en su conferencia para evitar reclamos de que “estuvo aburrida” https://t.co/LnmAUoHRQf pic.twitter.com/yMXgcB8RDb
— Milenio (@Milenio) August 14, 2021
Pero, ¿conoces la verdadera historia detrás de 'Los caminos de la vida'?
Omar Geles nació y se crió en Valledupar, Colombia, cuna de la música de acordeón. La canción relata que se la dedicó a su madre, de la que se siente muy orgulloso, pues, según él, es una mujer valiente, trabajadora, “que tuvo que luchar para sacar adelante a mi hermano y a mí”.En cuanto a su padre, dice que no lo juzga porque lo llevó a escribir estas líneas que primeramente plasmó en un cuaderno de hojas amarillas.
“Es producto de mi vivencia en la niñez, cuando tuvimos que afrontar muchas dificultades y necesidades luego de que mi padre nos abandonara”.
Entre sus recuerdos también está la primera persona a la que se la mostró. Se trata de su paisano Lucho Romero, quien de inmediato le dio el visto bueno y le auguró que cuando el público la escuchara la señalaría como todo un éxito. Y así ocurrió. Omar asegura que no hay presentación en la que no la interprete.
“Cuando no la canto, me piden a gritos que lo haga. Es mi himno musical, y eso me enorgullece", recalca el compositor.
'Los caminos de la vida' por Latinoamérica
Esta canción ha sido reversionada por diferentes artistas, llevándola a cada país y rincón de América como:
- Vicentico
- Celso Piña
- Los Angeles azules
- Alexander Acha y Dulce María
- Paula Arenas
- Lila Downs
DAG